El número uno de las FARC, Timoleon Gimenez
Photo Credit: TELESUR, AFP

Colombia, condena del jefe de las FARC y de su negociador

Un tribunal colombiano condenó en ausencia a 40 años de prisión por terrorismo al comandante supremo de las FARC y representante de la guerrilla de las conversaciones de paz que se están llevando a cabo en Cuba, anunció el martes la fiscalía.

El líder de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), Timoleón Jiménez, y su brazo derecho, Iván Márquez, quien encabeza el equipo negociador de la rebelión fueron condenados por un ataque que causó la muerte de cuatro personas y heridas a 30  en el departamento de Meta en 1993.

La sentencia fue pronunciada por un tribunal de Villavicencio, capital de la provincia,  que infligió el mismo castigo a otros veinte combatientes rebeldes involucrados en el ataque.

Sin embargo, esta sentencia no debería tener ningún impacto en las conversaciones inauguradas en noviembre en La Habana entre los representantes del gobierno de Juan Manuel Santos y la guerrilla.

Desde el comienzo del proceso de paz, la Fiscalía colombiana ha suspendido de hecho las órdenes de detención que pesan sobre los miembros del equipo negociador de las FARC, incluyendo a Iván Márquez, que ha sido condenado varias veces, así como el líder de la guerrilla, que todavía vive en la clandestinidad.

«Esta condena no tiene ninguna relación ni ningún impacto en el proceso de paz», dijo a la AFP un especialista en conflictos armados, el director de la Fundación Cultura Democrática, Alvaro Villaraga, él mismo un ex miembro de un guerrilla colombiana.

Fundada en 1964, las FARC, la guerrilla más antigua de América Latina, todavía tienen según las autoridades unos 8.000 combatientes desplegados en las zonas rurales del país.

Las conversaciones de paz que se han trasladado a Cuba han permitido ya lograr un acuerdo sobre la cuestión de la reforma agraria. Ahora deben abordar otras cuestiones fundamentales, como la reintegración de los guerrilleros desmovilizados, posiblemente por una suspensión de penas de prisión.

La nueva condena en contra de los líderes de las FARC muestra «la importancia de este tema», dijo el Sr. Villaraga.

Categorías: Internacional, Política
Etiquetas: ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.