Photo Credit: CBC

¿Sí o no a Keystone?

Observadores están tratando de averiguar exactamente las señales que está enviando el presidente Barack Obama cuando se refiere  al  oleoducto Keystone X, que debería llevar el crudo desde las arenas petrolíferas no convencionales de la provincia canadiense de Alberta hasta las refinerías de la costa estadounidense en el Golfo de México.

Lo que el presidente dijo ayer martes es que el enorme proyecto será aprobado sólo si «no agrava considerablemente el problema de la contaminación de carbono.»

En un discurso muy esperado sobre sus objetivos climáticos en su segundo mandato, Obama intervino sobre Keystone pesar de las sugerencias que debería mantenerse alejado del controvertido proyecto porque está en medio de una revisión del Departamento de Estado.

Escuche

Lo que quiso decir depende de quién escucha, dice el periódico Globe and Mail de Toronto, dado que los partidarios y opositores por igual dijeron sentirse alentados ​​por sus comentarios sobre la propuesta del gasoducto propuesto, que llevaría un millón de barriles por día de crudo de Alberta a la costa del Golfo.

La situación entonces sigue siendo confusa.

«En pocas palabras, el discurso plantea más preguntas que respuestas acerca de una parte de la infraestructura que es sin duda de enorme importancia para la economía canadiense y para la actual política energética de EE.UU.  Y cuyo futuro es todavía un tema de debate público en los EE.UU” dijeron los economistas Derek Holt y Dov Zigler del Banco de  Nova Scotia.

Para el ministro canadiense de Recursos Naturales Joe Oliver,  en entrevista a la radio pública canadiense, CBC, expresó que el proyecto Keystone es «poco probable que tenga un impacto significativo en la tasa de desarrollo de las arenas bituminosas o en la cantidad de crudo pesado refinado en el área de la Costa del Golfo.»

null
Joe Oliver, ministro canadiense de Recursos Naturales © CBC

Oliver, quien llamó a Keystone el «oleoducto más estudiado en la historia del mundo», dijo a periodistas el martes que el proyecto creará puestos de trabajo y crecimiento económico en ambos lados de la frontera y aumentará la seguridad energética de América del Norte.

«Este proyecto es de interés nacional… para ambos países», dijo Oliver.

P.J. Partington trabaja  con el Instituto Pembina.

Él opina que la declaración de Obama pone al gobierno del primer ministro Harper en una situación difícil.

null

 

Hemos estado esperando durante años por las regulaciones de gases de efecto invernadero para el sector del petróleo y el gas, y sin éstas sobre la mesa va a ser un caso muy difícil de pasar.

Se espera que la decisión final, junto con el impacto ambiental del oleoducto llegue al  final del año.

 

Categorías: Internacional, Medioambiente y vida animal, Política
Etiquetas: , , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.