Oficiales argelinos ante la planta de gas de In Amenas, Argelia.
Photo Credit: SRC/AP/STR

Canadiense que murió en toma de rehenes en Argelia parecía ser negociador de los extremistas

Un joven de la ciudad de London, Ontario, que salió del país para unirse a un grupo islamista que tomó como rehenes a los empleados de la refinería de gas en In Amenas, Argelia, en enero del presente año, amenazó con ejecutar a un trabajador extranjero cada hora, según testimonio recopilados por CBC, la red inglesa de Radio Canadá.

Numerosos rehenes afirman que Xistos Katsiroubas -un joven canadiense de 22 años de origen griego que se convirtió a una forma extremista del Islam- parecía ser el negociador del grupo de terroristas.

Él tenía en su posesión una metralleta AK-47 y habría fabricado bombas artesanales durante la toma de rehenes, que duró 4 días antes que el ejército argelino lanzara el ataque de la planta de gas de In Amenas.

Xristos Katsoubaras y otro presunto extremista canadiense, Ali Medlej, así como ciertos rehenes, murieron durante la operación del ejército por tomar el control de la refinería. En total, el ataque dejó un saldo de por lo menos 67 muertos, 38 rehenes y 29 extremistas.

null
Xristos Katsoubaras (a la izquierda) y Ali Medlej, son los dos canadienses implicados en la toma de rehenes en la planta de gas de In Amenas, Argelia. © Archivos SRC-CBC

Algunas fuentes afirman que es muy probable que Xristos Katsoubaras y Alí Medlej se hayan hecho explotar intencionalmente. Uno de ellos pudo ser identificado únicamente gracias a pruebas de ADN.

Uno de los entrevistados por CBC, Joseph Balmaceda, originario de Filipinas, cuenta que Xristos Katsoubaras le preguntó su nacionalidad, mientras los extremistas trataban de separar a los trabajadores extranjeros de los empleados argelinos.

“Yo lo oí (a Xristos Katsoubaras) decir al teléfono: Si ustedes no respetan nuestros pedidos, vamos comenzar a matar a un rehén cada hora”. Joseph Balmaceda, rehén.

Joseph Balmaceda cuenta que otros extremistas disparaban al suelo durante la conversación telefónica, aparentemente para demostrar a las autoridades argelinas que estaban hablando en serio.

Categorías: Internacional, Política
Etiquetas: , , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.