La cantante y compositora Vilma Ávila, canadiense de origen panameño, acaba de lanzar una campaña muy singular, y sin muchos precedentes en el mundo de la música, que tiene como objetivo obtener la financiación de su próximo trabajo discográfico gracias a una plataforma participativa o socializada.Escuche
Martín Movilla habló con ella sobre esta idea, su música, su experiencia canadiense y su añorado Panamá.

Su voz, su estilo y su presencia llevaron a que esta abogada de formación se ganara un espacio en los círculos musicales canadienses. Vilma Ávila llegó a estas tierras siguiendo los latidos de su corazón y sintiendo las mariposas que vuelvan en el alma cuando llega el amor.
Después de comenzar a adaptarse a su nueva vida de esposa e inmigrante, la cantante panameña decidió dedicarse completamente a la música y se fue a estudiarla en uno de los lugares más prestigiosos del país.
Luego, llegaron las presentaciones públicas, su selección como una de las artistas revelación y su participación en otros proyectos musicales.
La Financiación participativa de su nuevo álbum discográfico

En la búsqueda de apoyo para grabar sus composiciones y presentarlas en el mercado discográfico, Vilma Ávila descubrió que existía uno de esos milagros creados por las nuevas tecnologías: un sitio de Internet, llamado fonpop.com, en el que se podía proponer al público apoyar su propuesta musical.
A partir de ese momento las cosas comenzaron a moverse rápidamente y se llegó al lanzamiento de la campaña, anoche, con una participación importante de público y de artistas que apoyan su trabajo o que querían acercarse a este nuevo modelo de financiación.
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.