Eric en un cayak tradicional inuit
Photo Credit: CBC

1 000 km por el Ártico canadiense con kayaks tradicionales Inuit

Sarah McNair Landry y su hermano Eric, ambos  de Iqaluit, en el Territorio de Nunavut preparan febrilmente su próxima aventura, un viaje de 1.000 kilómetros en kayak tradicional inuit y en esquí de vela, a través de la isla de Baffin. De Qikiqtarjuaq hasta Cape Dorset.

null
El recorrido de los aventureros © CBC

Los hermanos no son neófitos cuando llega el momento de hablar de viajes difíciles en el Ártico.  En 2011, ellos batieron  una serie de records oficiales al ser  los primeros en atravesar el Paso del Noroeste en esquí a vela.

Los primeros en atravesar el Paso del Noroeste en esquí-vela

Sarah y Eric McNair-Landry, que son los hijos  del guía polar Matty McNair de Nunavut se convirtieron en los primeros en realizar esa hazaña deportiva en 2011.

La pareja de hermanos tenía como objetivo recorrer el mismo camino que el explorador noruego Roald Amundsen tomó cuando navegó a través del Paso del Noroeste en el año 1900.

null
Los hermanos Sarah y Eric Mc-Nair-Landry © CBC

Pero mientras que Amundsen viajó desde el este al oeste, los hermanos McNair-Landry hicieron el recorrido contrario.

El dúo había esperado originalmente llegar a Pond Inlet a finales de mayo, pero tuvieron que lidiar con el hielo movedizo, nieve aguada y la falta de viento durante gran parte de su viaje a lo largo del legendario pasaje ártico.

Atacados por un oso polar

Los hermanos dijeron que guardan  un montón de buenos recuerdos de la expedición, aunque también hubo algunas experiencias desagradables, incluyendo un ataque de un oso polar cerca del Golfo de Boothia.

Sarah contó que el oso se abalanzó sobre su lado de la carpa de campaña mientras dormían.

«Desde el interior de la tienda, sólo para alejarlo, empecé a dar patadas a la pared de la carpa y retrocedió un poco. Luego Eric salió corriendo con una pala y lo golpeó en la nariz», recordó.

Eric mantuvo ocupado al oso antes de que Sarah disparara un arma por encima de su cabeza, asustando al oso.

«Nosotros no tuvimos que matarlo, lo cual era bueno. Pero nos quedamos muy sacudidos durante un par de días”.

El Ártico en kayak y esquí-vela

null
Eric McNair-Landry, practicando con su esquí-vela © CBC

Este año 2013, dos cómplices se les unirán a la aventura, Erik Boomer y Katherine Breen. El cuarteto se prepara para la aventura desde hace dos años.

Según Eric McNair-Landry, «la idea de embarcarme en esta expedición me llegó la primera vez que fui a Groenlandia. En Sisimiut, me quedé muy sorprendido de cómo la cultura del kayak estaba muy viva. »

null
Parte interior del cayak © CBC

Los kayaks de los aventureros, que acaban de terminar de construirlos,  son réplicas de kayaks tradicionales de la isla de Baffin. La ruta elegida fue utilizada por muchos Inuit a lo largo de los siglos.

La expedición comenzará  en Qikiqtarjuaq,  Nunavut. A partir de allí planean cruzar el casquete glacial  Penny (Penny Icecap) y pasar por Auyuittuq en esquí -vela. El río será atravesado en kayaks.

La llegada a Cape Dorset está prevista  para mediados de septiembre, el cuarteto  viajará entonces con  días de sol, lluvia, viento e incluso nieve.

Erik Boomer: «No me puedo imaginar viaje más completo que combina la cultura, la historia, la artesanía y la aventura en tan sólo dos meses. »

null
Los cuatro aventureros © CBC

El equipo está dando los toques finales a su preparación. La salida es para dentro de unos días y se prevé que el viaje durará un poco más de 2 mesesEscuche .

Categorías: Indígenas, Sociedad
Etiquetas: ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.