El gobierno brasileño ordenó una investigación para determinar si las empresas de comunicaciones que laboran en el país han cooperado con Estados Unidos en el programa de espionaje que permitió a los estadounidenses obtener millones de informaciones.
Además, el ministro de Relaciones Exteriores afirmó que su país seguía esperando respuesta de la administración de Barack Obama sobre este supuesto espionaje revelado por el diario brasileño O Globo, el fin de semana.
El importante periódico aseguró que el espionaje de la Agencia Nacional de Seguridad estadounidense, NSA por sus siglas en inglés, consideraba a Brasil como un objetivo principal y habría usado la lectura no autorizada de correos electrónicos y la escucha secreta de llamadas, ambas actividades ilegales según las leyes y la constitución de Brasil, para obtener informaciones.
Según O Globo, la NSA obtuvo las informaciones gracias a empresas estadounidenses de telecomunicaciones que obtuvieron la colaboración de compañías brasileñas del sector. NO se sabe si las empresas de Brasil sabían lo que hacían o si fueron engañadas.
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.