Edward Snowden, ex analista de la CIA.

Edward Snowden, ex analista de la CIA.
Photo Credit: The Guardian/Associated Press

Confusión sobre futuro de Snowden

Poco se sabe de lo que pasará con el Edward Snowden quien no puede salir de la zona de tránsito del aeropuerto de Moscú debido a que su pasaporte fue cancelado. A pesar de que Venezuela, Bolivia y Nicaragua dejaron clara su intención de recibirlo y de otorgarle el asilo, poco se sabía sobre la decisión final que tomaría el informático.

Algunos aseguran que la situación es complicada debido a que, como lo demostró lo sucedido con el presidente boliviano Evo Morales, no hay muchos países dispuestos a desafiar a Estados Unidos que sólo quiere que se lo entreguen y presiona para que eso suceda.

En todo caso, para poder aceptar el asilo humanitario ofrecido por Venezuela, o los otros dos países sudamericanos, el estadounidense tendrá que contar con la ayuda de Rusia para que le permita salir del aeropuerto y dirigirse a una embajada o embarcar en un avión hacia otro destino. El riesgo es que cualquier aeronave podría ser obligada a aterrizar para cumplir los deseos del gobierno Obama de detenerlo.

Aunque para muchos lo que ha hecho Snowden es traición, no son pocos los que creen que sus declaraciones y revelaciones demuestran la doble moral de las relaciones exteriores estadounidenses.

¿Aceptó o no la oferta de asilo humanitario de Venezuela?         

Mientras que un importante legislador ruso aseguraba que el estadounidense Edward Snowden había aceptado el asilo que le ofreció Venezuela, el sitio Internet Wekeleaks decía que el ex informático de los servicios estadounidenses de inteligencia no había decidido que hacer.

El legislador Alexei Pushkov, presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara, alcanzó a enviar un mensaje en Twitter anunciando que el estadounidense aceptó, como se esperaba, la oferta del presidente venezolano Nicolás Maduro. Poco después, cuando se supo que Wikileaks negaba el hecho, el diputado ruso eliminó su mensaje

Categorías: Internacional, Política
Etiquetas:

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.