Photo Credit: iStockphoto

El humor en Quebec

Montreal es durante su corto verano, la ciudad de los festivales, uno de ellos es el Festival solo para reír o de la risa, Festival Juste pour rire, en francés. Este año, el festival, que comenzó el sábado 13 de julio pasado y termina el 28 de julio próximo, celebra su 31edición. El más grande festival de humor del mundo, dicen sus organizadores.

Escuche

Para comprender mejor el éxito de este festival, hoy hablaremos de la evolución del humor en Quebec y en consecuencia, de la evolución de la sociedad quebequense. Como se lo pueden imaginar el humor no existe de forma abstracta, y a menudo refleja las preocupaciones sociales y políticas de una colectividad en particular. Hoy veremos o escucharemos, más bien, cómo a partir de 1945 hasta hoy, en el caso de Quebec, los humoristas reflejan las realidades de su época.

Según Robert Aird, historiador quebequense y autor del libro Historia del humor en Quebec de 1945 a nuestros días, el papel del humor  es a veces paradójico. Durante la década de los 60, el cuarteto Les Ciniques, Los Cínicos, traducía muy bien el sentido de la Revolución Tranquila, que fue el proceso que llevó a la modernización y la secularización de la provincia de Quebec, que comenzó en 1960 con la victoria de Jean Lesage y del Partido Liberal de Quebec en las elecciones provinciales.

null
© ici.radio-canada.ca

Entre los nuevos personajes del humor absurdo quebequense encontramos al dúo Ding y Dong. A principios de la década de los 80 con el Festival de la risa, nace una verdadera industria del humor en Quebec y ese humor parece dejar de lado la sátira política y la crítica social en beneficio de un humor que se concentra más bien de la cintura para abajo como es el caso de Jean-Marc Parent y Mike Ward. Una sociedad humorística se perfila y el humor empieza a invadir tanto las esferas públicas como privadas. En la televisión y sobre todo en la radio, los presentadores empiezan a hacer bromas y todos los comentarios caen en la irrisión. La crítica  subversiva se elimina sola y una buena parte de la sociedad cae en un clima humorístico generalizado, donde hasta los políticos se improvisan como humoristas.

http://www.youtube.com/watch?v=aB3-LIbkXdo

Con la llegada de los Zapartistas hay un regreso al humor político  y comprometido como el que existía en Quebec en la década de los 60 y los 70. Pero frente a la evolución del humor en Quebec, sería absurdo de querer caer en la nostalgia de una hipotética edad de oro de la farsa política que se habría producido hace 40 o 50 años. A cada sociedad corresponde una forma de reír de sí misma y de sus semejantes y el humor, lejos de ser profético, es el reflejo de una cultura y de una época, concluye el historiador Robert Aird.

 

Tomado del programa Dimanche Magazine de Radio Canadá – Frank Desoer

Categorías: Artes y espectáculos, Economía, Sociedad
Etiquetas: , , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.