El Centro de seguridad de las telecomunicaciones (CSTC) ha ayudado a desarrollar una directiva que permite a las agencias gubernamentales utilizar y compartir la información que probablemente se extrae como consecuencia de la tortura, según un documento obtenido por La Presse Canadienne.
Esta agencia de escucha electrónica altamente opaca y la Defensa Nacional se encuentran entre las muchas agencias que han contribuido a esta política de intercambio de información, revela una nota de la Real Policía Montada de Canadá (RCMP) obtenida conforme a la Ley de acceso a la información.
Esta infraestructura federal regida por el Ministerio de Seguridad Pública, quiere establecer un enfoque constante en todos los ministerios y agencias cuando el intercambio de información sobre seguridad nacional ponga seriamente en riesgo a alguien de ser torturado.
Se puede leer en el documento de cuatro páginas, que cuando el envío de información a un organismo extranjero o la solicitud de información representan un riesgo sustancial de tortura, el dossier debe ser remitido al Ministro o al director responsable, que tomarán en cuenta factores específicos en su decisión.
Esta política federal ha sido fuertemente criticada por los defensores de los derechos humanos y diputados de la oposición, que dicen ella tolera la tortura y va contra el derecho internacional y los compromisos de Canadá ante las Naciones Unidas.
El portavoz de la CSTC, Ryan Foreman, no ha comentado esta noticia.
Equivalente canadiense de la NSA
Situado en Ottawa, el CSTC supervisa las comunicaciones electrónicas, los correos electrónicos, las llamadas telefónicas, pasando por los fax e informaciones de satélite de todas las fuentes y detecta las informaciones de interés para Canadá. Emplea a más de 2.000 personas, entre expertos de descifrado, en idiomas raros y análisis de información.
Con un presupuesto de 400 millones de dólares, es un elemento clave del Grupo de los Cinco, una red internacional de intercambio de información que incluye a Estados Unidos, Nueva Zelanda, Australia e Inglaterra. Su contraparte estadounidense, la Agencia de Seguridad Nacional (NSA) ha ha sido objeto de muchas filtraciones de la parte del ex contratista Edward Snowden.
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.