La tradicional y exitosa Orquesta Aragón de Cuba, que está cerca de los 75 años de exitencia musical, estará en el Festival Noches de África 2013.

La tradicional y exitosa Orquesta Aragón de Cuba, que está cerca de los 75 años de exitencia musical, estará en el Festival Noches de África 2013.
Photo Credit: www.facebook.com/Orquesta-Aragón

Aragón de Cuba para las Noches de África canadienses

Las Tres Lindas Cubanas, El Guajiro, El Maletero y El Bodeguero hacen parte de la larga lista de éxitos de la Orquesta Aragón, un proyecto musical que nación en Cuba, en 1939, para convertirse en una verdadera referencia durante varias generaciones.

Su música se ha paseado de un lado al otro del planeta con sus melodiosas composiciones originales y las mejores piezas de la música de la isla. Hace 13 años, la Orquesta Aragón estuvo en Montreal y, este año, regresa en el marco del festival Nuits d’Afrique, Noches de África.

Martín Movilla habló con Rafael Lay, su director desde hace 29 años, sobre la presentación que harán en Montreal, los recuerdos que tienen de su pasó anterior por tierras canadienses y la evolución musical de la Orquesta. Escuche

Nacida en Cienfuegos, Cuba, la Orquesta Aragón comenzó a conocer la gloria a principios de la década del 50 cuando popularizó el cha-cha-cha con melodías como Los Marcianos y El Rico Vacilón. Luego, los músicos de la Orquesta Aragón comenzaron a recorrer el mundo poniendo a bailar a la gente con temas como Pare Cochero que fueron acogidos con beneplácito por los europeos, los latinoamericanos y los norteamericanos.

Categorías: Artes y espectáculos
Etiquetas: , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.