Un informe del gobierno de México revela que la pobreza aumentó en el país entre el 2010 y el 2012.
Según la última encuesta bianual del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social, en 2010 52,8 millones de mexicanos vivian en la pobreza y que la cifra aumentó a 53,3 millones al finalizar 2012.
Sin embargo, dice el Consejo, si se toman las cifras porcentuales, con respecto al total de la población actual (117,3 millones), hay que decir que el número de habitantes aumentó y que por eso el porcentaje de pobres es menos importante.
El Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social asegura que el 45,5 por ciento de los habitantes del país son pobres (frente al 46,1 por ciento en 2010 sobre un total 114,5 millones de habitantes).
El estudio, que evaluó los resultados en salud, alimentación, acceso a la educación, seguridad social, cohesión social y vivienda, también mostró que sólo el 19,8 por ciento de los mexicanos no tiene problemas de vulnerabilidad.
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.