Photo Credit: Charles Dharapak

Huelga de diplomáticos canadienses: tratamientos de visa paralizados

Las actividades de las 15 mayores centros de tratamiento de visas canadienses en el extranjero, entre ellos los de México y San Pablo,  están paralizadas este lunes. Funcionarios del Servicio Exterior, incluyendo diplomáticos canadienses,  decidieron parar sus actividades  después de meses de conflicto con el gobierno federal.

Escuche

La Asociación Profesional de Funcionarios del Servicio Exterior, PAFSO / APASE que representa a más de 1.300 trabajadores diplomáticos del país anunció el viernes su rechazo a la postura tomada por la Oficina del Tesoro, en torno a la invitación para resolver el conflicto laboral por medio de un arbitraje.

Ambas partes vienen negociando un nuevo contrato colectivo desde hace años. El sindicato sostiene que sus trabajadores ganan hasta  $14.000 anuales menos que otros trabajadores públicos con calificaciones similares.

Al mismo tiempo el sindicato acusó al Presidente de la Junta del Tesoro, Tony Clement, de negociar de mala fe al insistir en seis condiciones previas antes de aceptar un arbitraje vinculante.

null
Tony Clement, Presidente de la Junta del Tesoro © Sean Kilpatrick/The Canadian Press

Una de las exigencias pedía que los aumentos propuestos por el árbitro no pasaran de los márgenes justos que considera el gobierno, que iban de 1,5% por cada uno de los primeros tres años.

También quería limitar la capacidad del sindicato de comparar su situación con otros trabajadores federales, considerando que bajo las leyes esta comparación no era posible, pues ciertos factores son únicos de los trabajadores diplomáticos.

Poner fin a al paro del trabajo durante  el proceso de arbitraje fue otra condición que el gobierno quería imponer y que el  sindicato aceptó.

Aunque el sindicato  aceptó los aumentos de 1,5% a pesar de que los calificaban por debajo de la realidad económica del país y de la inflación, rechazó otras exigencias del gobierno.

Y si no aceptaban las seis exigencias el gobierno diría  no a arbitraje.

Tony  Clement  había dicho anteriormente que no se plegaría ante los diplomáticos huelguistas.

Según Tim Edwards, presidente de la Asociación Profesional de Funcionarios del Servicio Exterior, el tema central son los salarios. Y la solución está a las puertas….

null
Tim Edwards, presidente de la Asociación Profesional de Funcionarios del Servicio Exterior canadiense © CBC

“Por menos de 5 millones de dólares, este problema ya podría haber sido resuelto…..no comprendemos entonces la falta de razones que el gobierno pone sobre la mesa”.

Será imposible este lunes solicitar una visa en las embajadas y consulados ubicados en las siguientes ciudades: Ankara, Beijing, El Cairo, Delhi / Chandigarh, Hong Kong, Londres, Manila, México, Moscú, París, Riad, San Pablo y Shanghái.

Aunque Tim Edwards, presidente de la Asociación Profesional de Funcionarios del Servicio Exterior, afirma que un 15% de los trabajadores en huelga han sido designados para mantener un servicio esencial, si fuere necesario.

Impacto en la economía, el turismo y las universidades

Interrupciones del trabajo organizadas por el sindicato han reducido ya el flujo de turistas y el número de estudiantes extranjeros que planean venir al país en el otoño debido a los retrasos en la tramitación de las solicitudes de visado. Esto, sin mencionar a los trabajadores temporales.

Según el sindicato, la tramitación de las solicitudes de visado se redujo de 65% en junio en los tres principales centros de tratamiento afectados por la huelga.

«Desafortunadamente,  habrá un impacto severo sobre la economía canadiense porque los turistas, estudiantes y trabajadores estacionales no pueden venir a Canadá. »  Tim Edwards, presidente de la Asociación Profesional de Funcionarios del Servicio Exterior

null
Funcionarios del Servicio Exterior canadiense manifiestan frente a su embajada en Washington el 3 de mayo 2013 © Charles Dharapak/Associated Press

«No tenemos ningún placer en estas medidas de huelgas y en su impacto real, grave y creciente en la economía canadiense. Sin embargo, todos los canadienses deberán ahora  ser conscientes de que a partir de hoy, el Gobierno de Canadá es el único responsable de las consecuencias «, dijo la Asociación Profesional de Funcionarios del Servicio Exterior, en un comunicado.

Tony  Clement, presidente de la Junta del Tesoro, quien culpó al sindicato por el fallido intento de obtener arbitraje, afirma también que éste ha realizado comparaciones irrazonables con empleos substancialmente diferentes  en la administración pública para establecer sus reivindicaciones salariales.

«Sin embargo, queremos asegurar a los canadienses y a nuestros amigos internacionales que a pesar de las acciones del PAFSO / APASE Canadá sigue abierto a los negocios, y continuaremos dando la bienvenida a los visitantes y estudiantes internacionales  que desean venir a Canadá», dijo Clemente.

Vía Twitter, Tony Clemente dijo que no podía comentar  las opciones futuras pero que el nuevo ministro de Inmigración y Ciudadanía Chris Alexander «será capaz  de  hacer frente al problema con los recursos necesarios.»

 

Categorías: Economía, Inmigración y Refugiados, Internacional, Política, Sociedad
Etiquetas: ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.