1.300 indígenas, en su mayoría niños, fueron los conejillos de indias para dietas experimentales en los años 1940 y 1950
Photo Credit: CBC

Ottawa había aprobado dietas experimentales sobre las Primeras Naciones

Experimentos nutricionales con aborígenes  desnutridos en los años 1940 y 1950 se llevaron a cabo con pleno conocimiento del gobierno federal, de acuerdo con documentos obtenidos por la radio pública canadiense, CBC.  Las actas de un comité de la Cámara de los Comunes muestran que ésta había aprobado la solicitud de los investigadores que deseaban realizar sus experiencias sobre los aborígenes de la comunidad de Norway House, en el norte de la provincia de Manitoba en, 1944.

Escuche
null
Una enfermera toma una muestra de sangre de un niño en la escuela indígena en Port Alberni, Columbia Británica, en 1948, durante un período en que se estaban llevando a cabo experimentos de nutrición en escuelas residenciales. © Library and Archives Canada/Canadian Press

Los experimentos habían comenzado cuando un médico de Asuntos Indígenas y dos colegas de Nueva York y de la Universidad de Toronto establecieron una relación entre un brote de tuberculosis y  casos de ceguera con malnutrición, durante una visita a la reserva Norway House.

En lugar de mejorar la dieta de los 300 Cree de la reserva, los médicos decidieron dar suplementos nutricionales a sólo 125 de ellos.

En 1944, el comité de los Comunes aprobó la petición de los investigadores para continuar su experimento…. privando deliberadamente a todos los demás habitantes de la reserva de los alimentos que podrían haberles hecho bien.

Dos años más tarde, los investigadores observaron una mejoría en la salud del grupo que recibió vitaminas.

Según un estudio de Ian Mosby, de la Universidad de Guelph, que analiza la historia de los alimentos en Canadá, por lo menos 1.300 indígenas, en su mayoría niños, fueron los conejillos de indias para dietas experimentales en los años 1940 y 1950.

Una escuela proporcionó deliberadamente a los niños menos de la mitad de la cantidad recomendada de raciones de leche a fin de recopilar los datos. Otra escuela dividió a los niños en un grupo que recibió vitamina A, hierro y suplementos de yodo y otro grupo que no recibió nada, según la investigación de Mosby.

null
Ian Mosby, historiador, dice que por lo menos 1.300 indígenas, en su mayoría niños, fueron los conejillos de indias para dietas experimentales en los años 1940 y 1950 © CBC

«Esto demuestra a los canadienses la mentalidad de la administración de las primeras Naciones de Canadá durante este período. Parece que nada bueno salió de los estudios en términos de conocimiento científico.» Mosby

El Ministro de Asuntos Indígenas, Bernard Valcourt, confirmó  que jóvenes aborígenes  de los pensionados indígenas fueron obligados a seguir dietas experimentales que describió como «ejemplos repugnantes de las páginas oscuras de la herencia de las escuelas residenciales indígenas.»

Su oficina se negó a responder preguntas sobre las últimas revelaciones de privaciones intencionales que habrían tenido lugar en las reservas.

Según Ian Mosby, quien descubrió las dietas experimentales, éstas comenzaron en la reserva de Norway House y continuaron en las escuelas residenciales de Port Alberni (Columbia Británica), Kenora (Ontario) Shubenacadie (Nueva Escocia) y Lethbridge (Alberta).

Candace Davies, quien supervisa un programa de cocinas comunitarias en la Asociación de Mujeres Nativas de Ontario, de Thunder Bay, afirma que la alimentación es una parte importante de la cultura indígena, que une a los aborígenes entre sí, lo que hace que la revelación de las experiencias sea más perturbadora aún.

«Lo que se ha hecho es simplemente devastador», dice. «Un proceso de curación y más programas deben ser financiados ahora para ayudar a los aborígenes a reencontrarse», añade.

null
Candace Davies supervisa un programa de cocinas comunitarias en la Asociación de Mujeres Nativas de Ontario © CBC

Un asesor de política de las naciones Anishinabek en Ontario, Jody Kechego, dijo por su parte que los detalles de estos experimentos son una prueba más del tratamiento por parte de Canadá a las Primeras Naciones, y ha añadido que las comunidades indígenas no esperan que el gobierno se retracte ni pida disculpas en un futuro próximo.

«Cuando se trata de las Primeras Naciones, parece que Canadá no está preparado a actuar de manera justa».

Categorías: Indígenas, Política, Salud
Etiquetas: , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.