La Cámara de Diputados de Uruguay está debatiendo, y deberá votar en las próximas horas, un proyecto de ley que regula la producción, venta y consumo de marihuana en ese país sudamericano.
El Frente Amplio, partido en el poder, tiene el número de diputados necesario para lograr la aprobación pero uno de sus miembros, Darío Pérez, no ha confirmado su voto a favor de proyecto.
Si la Cámara de Diputados lo aprueba, el proyecto pasaría a la Cámara de Senadores.
El proyecto de ley sobre la marihuana busca, según la coalición gubernamental, establecer mecanismos seguros que permitan a los usuarios acceder a la marihuana bajo condiciones y controles que ayuden a reducir los problemas de seguridad que se generan por la prohibición y el comercio ilegal.
El Frente Amplio presentó la iniciativa después de consultar con médicos y organizaciones que trabajan los temas centrales que buscan regularse: consumo, acceso, seguridad, control del mercado y de la producción.
El Partido Nacional, la oposición, ya anunció que votará en contra del proyecto gubernamental al considerar que se estaría jugando con vidas humanas ya que la disposición podría aumentar el consumo.
El gobierno replicó explicando que en los países en los que se ha reglamentado la marihuana se presentó una reducción del consumo, de la violencia y de la inseguridad ligada al comercio ilegal de este alucinógeno.
Según las encuestas, el 63 por ciento de la opinión pública no apoya el proyecto de ley y sólo el 22 por ciento está de acuerdo con el mismo. El 27 por ciento cree que el proyecto podría disminuir los problemas vinculados con el narcotráfico mientras que el 31 por ciento cree lo contrario.
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.