© Radio-Canada/Ronald Georges | Les danseurs de tango Silvana Nunez et Ivan Romero.

Un tango en un parque público en Montreal
Photo Credit: © Radio-Canada/Ronald Georges

Días de tango en Canadá

Escuche

El evento promete doce bailarines, seis veladas, cuatro espectáculos, dos orquestas y una ciudad. Se trata de la onceava edición del Festival Internacional de Tango de Montreal.

El que una música que tuvo sus orígenes en los bajos fondos del Río de la Plata, entre hombres, inmigrantes, solos y nostálgicos que bailaban primero entre ellos, haya echado raíces en Canadá es cosa de milagro.

Para Gerardo Sánchez, el director artístico de este evento que se llevará a cabo en Montreal del 13 al 18 de agosto, el tango, junto al jazz son dos de los grandes aportes musicales nacidos en América Latina que han enriquecido el patrimonio cultural de la humanidad.

Sánchez atribuye la vitalidad del tango en Montreal al carácter multicultural de la ciudad.

Este evento no se beneficia de ningún apoyo financiero público o privado. Sus organizadores apuestan a la fidelidad de los tangófilos, que desde hace diez años se dan cita en este evento.

En Canadá el tango ha sido apropiado por canadienses provenientes de distintos horizontes. En Toronto se pueden encontrar maestros de tango ecuatorianos, en Montreal hay profesores de origen chileno y ucraniano. Y en las milongas, o eventos de baile, los danzarines de origen asiático demuestran una gran habilidad en los giros y figuras propias de esta danza, a la vez tan íntima y solitaria.

Categorías: Artes y espectáculos, Internacional
Etiquetas: , , , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.