El mayor grupo empresarial de Canadá instó a las autoridades federales que consideren adecuadamente las consecuencias en caso de permitir que una trasnacional de las comunicaciones, Verizon, ingrese bajo condiciones favorables al mercado inalámbrico del país.
Existen informes que indican que la compañía telefónica Verizon, un gigante en Estados Unidos, quiere comprar la compañía Wind Mobile, y posiblemente la compañía Mobilicity, que enfrenta problemas, como una forma de entrar al mercado canadiense.
Las grandes empresas proveedoras de servicios inalámbricos de Canadá lanzaron una ofensiva mediática para advertir que, bajo las normas actuales, ellas se encontrarán en condiciones de desventaja frente a Verizon, si llega a producirse su ingreso a Canadá.
En momentos en que el Departamento de Industria de Canadá se encuentra a pocas semanas de subastar los derechos de explotación de nuevas ondas en el espectro inalámbrico, el presidente la Cámara de Comercio de Canadá, Perrin Beatty, urgió al ministro de Industria, James Moore, a que tome su tiempo para repensar las reglas de la subasta.
En un comunicado difundido por Internet, Beatty explicó que tomar una decisión apresurada puede tener enormes consecuencias.
Por su lado, el ministro Moore rechazó las peticiones de las compañías telefónicas Bell, Rogers y Telus que solicitaban una reevaluación de las normas, señalando que él llevará adelante la política de venta de los derechos de explotación de nuevas ondas en el espectro inalámbrico de acuerdo a los términos aplicados la última vez que hubo una subasta similar, que fue en 2008.
En un comunicado emitido ayer miércoles, Moore dijo que una mayor competencia en la industria de las telecomunicaciones se ha traducido en más opciones y precios más bajos para los consumidores canadienses.
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.