Photo Credit: CBC

Documentos confidenciales de Margaret Thatcher sobre políticos canadienses salen a la luz

Las relaciones entre la Unión Soviética y Occidente estaban tan tensas hace treinta años que funcionarios ingleses habían preparado un discurso que iba a dar la reina Isabel II en caso de estallido de la guerra nuclear, como lo revelan archivos ingleses hechos públicos esta semana.

El discurso de la Reina podría haber sido transmitido en la primavera de 1983 en medio de las tensiones entre Estados Unidos y la Unión Soviética durante los años en que el presidente de EE.UU. Ronald Reagan describió a la Unión Soviética como «el imperio del mal».

Fue en ese contexto que la ex primera ministra de Inglaterra, Margaret Thatcher realizó una visita a Canadá hace 30 años.

Escuche
null
© CBC

Y en esos archivos del gobierno británico  que acaban de salir a la luz se encontraron notas informativas dirigidas a la dama de hierro en vistas de su visita  a Ottawa en 1983, cuano Pierre Trudeau era en ese entonces primer ministro.

Expresiones contundentes acerca de algunos antiguos líderes de Canadá fueron escritas por  el círculo íntimo de la ex primera ministra británica Margaret Thatcher antes de que iniciara un viaje a Canadá.

null
© CBC

Archivos del gobierno británico han publicado notas informativas dirigidas a la dama de hierro para su visita  a Ottawa en 1983.

Éstas incluyen un punto de vista único sobre Canadá, no mucho tiempo después de que este país lograra la plena independencia política del Reino Unido.

Brian Mulroney, ex primer ministro conservador, obtuvo muy buenas críticas a pesar de que podía «dar la impresión de ser simplista y superficial». PierreTrudeau, ex primer ministro liberal,  tenía una tendencia a “coquetear con el Kremlin y con Fidel Castro”. Por lo menos eso es lo que pensaban los asesores de la primera ministra de Gran Bretaña Margaret Thatcher.

Los comentarios que figuran en documentos confidenciales fueron difundidos esta semana después de permanecer 30 años en archivos del gobierno británico. En un cuaderno con notas de información general preparado para la visita de Thatcher a Canadá en 1983, el entonces Primer Ministro PierreTrudeau era descripto como «una personalidad compleja, que combina un gran encanto con una  insensibilidad brutal».

El periodista Matthew Parris trabajó una vez para Thatcher.

null
© CBC

Por lo general, uno puede hacerse una idea  de la forma en que sus funcionarios  informaban a la Primera Ministra. Ellos sabían que encontrarían eco cuando sugirieron que Pierre Elliot Trudeau no era del todo fiable. … pero en sus descripciones sobre Mulroney, el tono cambiaba, lo describían como el tipo de hombre que sabían que a ella le gustaría.

Brian Mulroney, entonces líder de la oposición del Partido Conservador  es descrito como «un político astuto y un operador eficaz.  Apuesto con mucho encanto irlandés.»

null
© CBC

Más tarde, Mulroney se convertiría en un estrecho aliado de Thatcher.

Las notas informativas decían del entonces ministro del gabinete, Jean Chrétien, que «tiene  ambiciones para suceder a Trudeau  como líder del Partido Liberal. “Él llegó a Ottawa sin hablar inglés. Ahora lo habla con fluidez con un fuerte acento y es uno de los pocos canadienses franceses que está muy bien considerado en Occidente. Bien dispuesto hacia  Gran Bretaña. »

null
© CBC

Respecto a lo que se le informó a Margaret  Thatcher sobre la relación de Canadá  con los EE.UU.: «muy extensa y en general satisfactoria, pero los canadienses desean  tomar distancia de los EE.UU.  Eso significa que los países de la Comunidad Europea ofrecen una asociación comercial  alternativa y un contrapeso político frente a la influencia de Estados Unidos.»

Lejos de distanciarse de los EE.UU. Canadá firmó el Tratado de Libre Comercio de América del Norte en 1994. Los canadienses siguen esperando un acuerdo comercial con la Unión Europea.

En cuanto al futuro de la monarquía en Canadá, las notas dicen:

«Los canadienses de habla inglesa admiran la familia real, pero no se puede descartar una eventual evolución hacia un jefe de estado canadiense.»

El año anterior  a la visita de  Thatcher a Canadá, el primer ministro Trudeau había repatriado con éxito la constitución canadiense  de Gran Bretaña y el cuaderno de instrucciones concluye que «el señor Trudeau es en el fondo, un republicano.»

Los documentos secretos reconocen que Canadá y el Reino Unido habían tenido un «cruce peligroso» en su relación  dos años antes, tras la decisión del premier Trudeau de repatriar la Constitución.

Los funcionarios aconsejaron a la primera ministra  Thatcher que parte del propósito de su visita fuera ayudar a aliviar las preocupaciones de Canadá  y que Gran Bretaña no le iba a dar «la espalda a Canadá ni a la Mancomunidad de Naciones.»

Por el contrario, los funcionarios señalaron que Gran Bretaña podría ser en cambio un » socio comercial alternativo y de contrapeso político a la influencia estadounidense», mientras Canadá luchaba  para afirmar su independencia.

Categorías: Internacional, Política
Etiquetas: , , , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.