Nunca es fácil cambiar de sociedad, de país, de vida, de reglas. Sin embargo, esa es la realidad a la que se ven confrontadas esas decenas de miles de personas que llegan al territorio canadiense.
Mientras para algunos los cambios son importantes, para otros pueden llegar a ser fundamentales: cambio de valores, de percepciones, de principios, de reglas de convivencia.
Cecilia Escamilla es la fundadora y directora del Centro de Ayuda para las Familias Latinoamericanas, CAFLA, y conoce muy bien cuáles son los problemas que deben afrontar quienes acaban de llegar al país.
En diálogo con Martín Movilla, ella nos explica lo que pasa con los casos y problemas más frecuentes y nos da recomendaciones para vivir una integración exitosa.

Para muchos de los recién llegados el principal problema es el idioma local (francés o inglés o los dos) a la hora de buscar un empleo o de comunicarse.
A esto se agregan los conflictos intrafamiliares que generan los nuevos desafíos, las tensiones normales de la adaptación (todos los miembros de la familia están viviendo el proceso desde su óptica) y las diferencias sociales en temas como la crianza de los hijos y el papel que tienen los hombres y las mujeres.
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.