El mercado laboral canadiense dio un giro inesperado el mes pasado, al registrar una perdida sorprendente de empleos netos.
Unos 39.400 puestos de trabajo desaparecieron en julio, lo que incluye una pérdida récord en el sector público, anulando con creces el aumento de los puestos de trabajo en el sector privado.
En total, seis de las diez provincias canadienses perdieron empleos. Fue en la provincia francófona de Quebec donde se registró el nivel más alto de pérdida de empleos, con una cifra que llega a los 30.400.
Julio fue el segundo mes consecutivo en el que la economía de Canadá perdió puestos de trabajo. En junio se registró la pérdida de 400 puestos de trabajo netos, lo cual fue considerado estadísticamente como una pérdida técnicamente negativa.
Las pérdidas de julio elevaron la tasa oficial de desempleo en Canadá a un 7,2 por ciento, una décima de un punto más elevada que en junio y mayo, e igual a los niveles registrados en abril y marzo.
La tasa de desempleo en el país se mantuvo en el 7,0 por ciento durante los dos primeros meses de 2013.
La gran sorpresa fue que el Departamento de Estadísticas de Canadá informó una pérdida récord de 74.000 puestos de trabajo en el sector público.
Más de la mitad de esos puestos de trabajo perdidos hacían parte de la categoría de la salud y la asistencia social. Una gran mayoría de esos puestos estaban en la provincia de Quebec.
En un esfuerzo por reducir los grandes déficits presupuestarios, la mayoría de los gobiernos en Canadá han buscado reducir el gasto público.
En marzo de 2011, el ministro canadiense de Finanzas Jim Flaherty se comprometió a recortar unos 19.000 empleos en el sector de los trabajadores del gobierno federal.
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.