La Agencia de Seguridad Nacional de EE.UU. (NSA), en problemas después de la divulgación de documentos secretos por parte de su exconsultor Edward Snowden, anunció planes para recortar el 90% de los administradores de sistemas con el fin de reducir el número de las personas con acceso a información sensible.
La NSA es el servicio de inteligencia de EE.UU. responsable de supervisar las comunicaciones electrónicas extranjeras. Su director, Keith Alexander, dijo en una conferencia en Nueva York sobre ciberseguridad que el refuerzo de la seguridad se consigue gracias a la automatización de gran parte del trabajo.
«Lo que estamos haciendo, aunque no lo suficientemente rápido, es cierto, es la reducción de nuestros administradores de sistemas en un 90%», dijo.
Edward Snowden, ahora refugiado en Rusia, fue uno de los miles de administradores de sistemas que participaron en la gestión de la red de la NSA.
Al automatizar la mayor parte del trabajo realizado hasta ahora por los empleados y consultores externos, las redes de la NSA serán «más fácil de defender y más seguras», aseguró Keith Alexander, sin mencionar el nombre Snowden.
Keith Alexander está considerando también ordenar la presencia de dos personas para acceder a determinados datos informáticos de la NSA.
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.