UN partido de béisbol en el parque Christie Pits, 13 de mayo de 1922
Photo Credit: City of Toronto

1933, Toronto, un partido de béisbol que hizo historia

La ciudad más grande de Canadá, considerada como una de las más diversas en el mundo, cuenta con una reputación de aceptar a gente de diferentes etnias y religiones. Pero no siempre fue así. Esta semana se conmemora un partido de béisbol de 1933 que marcó uno de los momentos más oscuros de la historia de la ciudad de Toronto.

Escuche

Los disturbios en  Christie Pits ocurrieron el 16 de agosto 1933 en el parque Christie Pits en Toronto, Canadá. Éstos sólo se pueden entender en el contexto del antisemitismo, de los clubes neo nazis,  los desfiles y el resentimiento de los «extranjeros» en Toronto, con el surgimiento de Hitler y los nazis en Alemania en 1933.

El motín, que duró seis horas, se desató después de un partido de béisbol de los cuartos de final en Christie Pits entre dos clubes locales: el Harbord Playground, predominantemente judío y en menor medida  italiano, y el San Peter, un equipo de béisbol patrocinado por una iglesia protestante.

null
La única foto que existe sobre la revuelta en Christie Pits © Wikipedia

Los disturbios se produjeron más de medio año después de que Adolf Hitler llegó al poder en Alemania y en medio de la Gran Depresión. Los periódicos de Toronto, incluyendo el  Telegram y el Toronto Star, así como la revista yiddish, Der yiddisher Zhurnal, informaban sobre cómo se estaban despidiendo a  judíos abogados, profesores, maestros, etc, en Alemania, así como la propagación de incidentes de violencia contra ellos.

En ese momento, la comunidad judía de Toronto era predominantemente pobre y de clase trabajadora. También era objeto de discriminación, y se la excluía de los lugares de veraneo fuera de la ciudad.

Joe Black estuvo en ese partido de béisbol.

null
Joe Black © CBC

Bueno, hubo un partido de béisbol y en esos días un partido de béisbol era una gran cosa porque la entrada era gratis.

Black tenía 7 años. Era el año 1933 durante la Gran Depresión.

Y mientras los equipos y los espectadores comenzaban a dispersarse unos jóvenes blancos simpatizantes del nazismo desplegaron una esvástica pintada en una sábana.

Black lo recuerda así.

Se podía ver la bandera flameando con la esvástica y se desató todo el infierno, la gente se fue corriendo detrás de los nazis  y rompieron la bandera en pedazos.  Y había peleas por todas partes.

Los disturbios en Christie Pits duraron seis horas. El motín reveló las actitudes xenófobas hacia los judíos y otros inmigrantes no anglosajones entre los anglo canadienses.

Judios, italianos y otros inmigrantes  lucharon en las calles en contra de los blancos anglosajones.

El padre de Renee Simon-Klimans  había jugado en la segunda base ese día.

Nunca hasta su muerte dejó de contarle a su hija  historias sobre el motín.

Para nosotros no es sólo la historia de nuestro padre que participó en este gran evento, es la historia de Toronto. Significa también que la gente se rebeló contra el antisemitismo.

Muchos eventos han tenido lugar  en los últimos  80 años.

La Segunda Guerra Mundial, el Holocausto, la Guerra Fría y los movimientos por los derechos civiles, entre otros.

Toronto hoy es un lugar muy diferente.

David Spiro,  del Centro de Asuntos de Israel y los judíos dice que es importante recordar ese Toronto que experimentó el motín de Christie Pits.

null
© CIJA

Es importante porque demuestra el camino recorrido en los últimos  80 años desde el incidente en Christie Pits y ver hoy esta maravillosa y multicultural ciudad que da la bienvenida a todo el mundo.

Cyril Levitt es profesor en la Universidad McMaster y coautor de un libro sobre el motín.

Su padre estuvo  allí y también le contó muchas veces lo que ocurrió.

null
Cyril Levitt © McMaster

Hablaba de ello con cierto orgullo sobre aquellos jóvenes  que habían sufrido discriminación durante tanto tiempo y que finalmente se levantaron. No sólo los jóvenes judíos sino también  italianos y miembros de otras minorías.

Levitt sugiere que los padres de la ciudad, como se les conoce desde entonces quedaron tan impactados por lo que ocurrió  en las calles de la ciudad que ellos marcaron el rumbo de Toronto en nombre de la paz y el orden, lo que daría lugar al nacimiento de una de las ciudades  más diversas que existe hoy en el planeta.

 

 

 

 

Categorías: Política, Sociedad
Etiquetas: , , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.