Una delegación de Naciones Unidas, que llegará hoy y comenzará a trabajar mañana, será la encargada de revisar y catalogar las armas y vehículos militares de Cuba que fueron decomisados por Panamá en un barco de bandera norcoreana.
En total, son 25 contenedores que contienen misiles desarmados del tipo SA2 y SA3, comandos de control de misiles, explosivos, gradas RPG, 9 cohetes de corto alcance desarmados y en piezas, municiones, 6 camiones de comando, misiles antiaéreos Volga y Pechora.
Las armas, de las que Cuba siempre ha reivindicado la propiedad, fueron halladas por las autoridades panameñas bajo un cargamento de 200 000 sacos de azúcar.
Panamá interceptó el buque de bandera norcoreana bajo sospecha de transportar drogas, según las autoridades panameñas, pero se encontró con las armas que no habían sido declaradas.
La retención de la tripulación del barco se hizo, el pasado de 10 de julio, bajo la sospecha de atentar contra la seguridad pública y podrían ser condenados hasta 12 años de cárcel.
Sin embargo, otras fuentes panameñas consideran que, si se confirma que las armas no sirven, el delito imputable sería el de contrabando por no haber declarado que transportaban material bélico.
Los tripulantes detenidos son de nacionalidad norcoreana y su gobierno pidió acceso consular a sus ciudadanos como gesto humanitario pero Panamá respondió diciendo que no podría haber salidas diplomáticas en este caso hasta que se conozca el informe de la comisión de la ONU.
Corea del Norte no tiene relaciones diplomáticas con Panamá.
El gobierno de Cuba, por su parte, siempre ha dicho que las armas y el material bélico son de fabricación rusa, que datan de la década del 50, época de la guerra fría, que el material es inservible y que lo habían enviado a Corea del Norte para que lo reparara.
El gobierno de Panamá sigue buscando si las armas y el material bélico se podrían constituir en violaciones de las resoluciones de la ONU que a Corea del Norte la venta y la compra de armas.
Varios analistas consideran que la comisión tendrá que verificar si el armamento es antiguo e inutilizable y, si ese es el caso, establecer si habría venta o transferencia de armas a Corea del Norte, o desde ese país, en los términos establecidos por las resoluciones del Consejo de Seguridad.
El tema del barco se convirtió en un tema de importancia política en Panamá que ha aprovechado el incidente para acercarse más a Estados Unidos.
Sin embargo, el mismo gobierno reconoció que el procedimiento no ha sido bien recibido en varios países y que eso generaba un ambiente tenso con esas naciones.
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.