El Sindicato canadiense de trabajadores de telecomunicaciones, que representa a los empleados de las compañías Telus y Shaw en todo Canadá, sumó su voz al coro de quienes se oponen a cualquier tratamiento especial acordado al gigante estadounidense de las telecomunicaciones Verizon para su ingreso al mercado de las telecomunicaciones inalámbricas en Canadá.
El sindicato destacó que no hay garantías de que los costos de la telefonía celular serán más bajos para los canadienses y que la compañía Verizon operará solamente en los lucrativos mercados urbanos, ignorando a las comunidades rurales.
Con esta posición, el Sindicato canadiense de trabajadores de telecomunicaciones se unió a la Cámara Canadiense de Comercio, al Consejo Canadiense de Directores Ejecutivos y al Sindicato canadiense de trabajadores de comunicaciones, energía y papel en llamar al gobierno conservador de Stephen Harper a que tome las medidas necesarias para que todas las compañías de telefonía móvil puedan operar en condiciones de igualdad.
Las grandes empresas de servicios de telefonía celular en Canadá: Telus, Rogers y Bell también lanzaron una campaña mediática oponiéndose al ingreso de la firma estadounidense, advirtiendo que en el marco de las normas actuales, ellas se encontrarán en desventaja si Verizon es autorizada a ingresar al mercado canadiense.
Existen rumores de que el gigante estadounidense Verizon estaría considerando la compra de las empresas telefónicas canadienses Wind Mobile y posiblemente Mobilicity, como una forma de entrar al mercado canadiense.
Los opositores al ingreso de Verizon a Canadá argumentan que esta empresa, que tiene unos 100 millones de clientes en Estados Unidos, logrará dominar el mercado de la telefonía móvil en Canadá gracias a las normas vigentes que le darían una ventaja injusta en la próxima subasta de frecuencias celulares.
Hasta el momento el gobierno federal no dio señales de querer modificar la normativa vigente, indicando más bien que la competencia entre proveedores de telefonía inalámbrica beneficiará a los consumidores canadienses.
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.