Expertos de Naciones Unidas comenzaron hoy, en medio del hermetismo, la inspección del barco norcoreano procedente de Cuba -que transportaba 240 toneladas de armas ocultas- detenido por las autoridades de Panamá mientras transitaba por el Canal de Panamá hace más de un mes.
El fiscal antidrogas Javier Caraballo afirma que los 6 expertos de la ONU examinarán el navío, las 240 toneladas de piezas de armamentos descubiertas a bordo e interrogará a los 35 miembros de la tripulación que se encuentran detenidos en la antigua base aeronaval de Sherman, cerca de Manzanillo.
El objetivo de los expertos, que deben presentar dos informes en un plazo de dos meses, es determinar si se violaron algunas de las resoluciones del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas que prohíben a Corea del Norte importar o exportar cualquier tipo de armamento.
El navío Chong Chong Gang fue detenido el 10 de julio pasado por orden de la fiscalía antidroga y 5 días después las autoridades se toparon con sistemas de misiles, las primeras piezas de armamentos descubiertas y cuya fotografía fue divulgada por Twitter por el presidente panameño Ricardo Martinelli.
Según la agencia noticiosa Efe, una fuente oficial panameña informó que Corea del Norte hizo llegar la semana pasada una “nota verbal” a Panamá en la que pedía una solución diplomática al incidente del barco, pero el país “respondió que mientras no se conozca el informe final de los inspectores del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas no hay salida diplomática”
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.