Partidarios del ex presidente Morsi huyen de los gases lacrimógenos
Photo Credit: AFP/KHALED DESOUKI

Represión sangrienta en Egipto

El gobierno egipcio lanzó un asalto contra dos campamentos de los manifestantes que aún son leales al depuesto presidente, Mohamed Morsi, El Cairo. Varias muertes se han reportado, pero el resultado sigue siendo incierto.

La Agence France-Presse (AFP) reportó 43 muertos. Un periodista dice que contó los cadáveres en una morgue improvisada, todos hombres que han sido asesinados por balas. Sin embargo, Reuters informó de 30 víctimas.

Por su parte, la Hermandad Musulmana cree que el balance  es de 250 muertos y 5.000 manifestantes heridos. Sin embargo, este número es imposible de verificar a partir de fuentes independientes.

Por su parte, el gobierno anunció que dos miembros de las fuerzas de seguridad murieron. El Ministerio del Interior dijo que los manifestantes abrieron fuego contra la policía.

La policía disparó cartuchos de gas lacrimógeno contra el campamento principal, cerca de una mezquita en el noreste de la capital. Helicópteros de la policía también sobrevolaron la escena.

«Destruyen nuestras tiendas. No se puede respirar y mucha gente está en el hospital «, dijo un testigo.

null
Las fuerzas del orden egipcias durante los operativos © PC/Associated Press

Otra intervención tuvo lugar al mismo tiempo, en una plaza de la Universidad de El Cairo. Las imágenes de televisión mostraron nubes de humo de los gases lacrimógenos, pero también tiendas de campaña en fuego. Dos horas más tarde, el segundo campamento fue «totalmente controlado», según el Ministerio del Interior.

Maquinaria pesada rompió las barreras improvisadas hechas de piedras y sacos de arena. La televisión egipcia mostró imágenes en directo de los hombres esposados, sentados en el suelo, y las familias que llevan bolsos, escoltadas fuera de las instalaciones.

Semanas de confrontación

Esta operación ocurre después del fracaso de la diplomacia internacional que ha realizado muchos esfuerzos  para tratar de evitar un baño de sangre.

Durante semanas, miles de partidarios del ex presidente Mohamed Morsi acampaban en estos dos lugares para protestar contra su destitución por el ejército el 3 de julio, el primer jefe de Estado elegido libremente en la historia de Egipto .

Sus seguidores estaban atrincherados detrás de barricadas, con mujeres y niños. La Hermandad Musulmana ha dicho siempre que las protestas fueron pacíficas. Sin embargo, el gobierno los acusó de ser «terroristas» y de almacenar  armas en los campamentos.

 

 

Categorías: Internacional, Política
Etiquetas: , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.