Photo Credit: SRC/John Minchillo

La llegada posible de Verizon a Canadá obliga a la competencia a ofrecer nuevos planes de celulares

Aunque Verizon no ha confirmado todavía su llegada a Canadá, el gigante estadounidense de las comunicaciones ejerce ya una gran influencia sobre el mercado de la telefonía celular en el país.

Los canadienses solo tienen que ver la cantidad de nuevos planes anunciados durante todo el verano, en lo que generalmente se considera como la respuesta de las empresas canadienses de telefonía celular a la amenaza de la competencia que representa Verizon.

Rogers, Telus y Bell ofrecen ahora, entre otros, planes que permiten a miembros de la misma familia compartir datos entre celulares y tabletas (Ipads) con una cantidad predeterminada de utilización mensual de datos para actividades como navegar en Internet.

Iain Grant, analista en el campo de telecomunicaciones en la Seabord Group afirma que la llegada potencial de Verizon en el mercado canadiense empujó a las principales compañías de telecomunicaciones a “sacarle la punta al lápiz y ofrecer mejores planes a los canadienses”. Según Grant, estos nuevos planes son la consecuencia directa del interés de Verizon por el mercado canadiense.

Verizon, que cuenta con 100 millones de clientes, ofrece planes que no ofrecían las otras compañías, tanto estadounidenses como canadienses. Rumores daban a entender que Verizon se estaba preparando a entrar en el mercado canadiense cuando la compañía presentó una oferta de compra a la compañía Wind Mobile e inició discusiones con Mobilicity, dos pequeñas empresas canadiense de telefonía inalámbrica.

Por otra parte, los nuevos contratos de dos años de las tres grandes compañías canadienses, antes del regreso a la escuela, colegio y universidades, incitan a los consumidores a dejar de lado los contratos por 3 años, vigentes hasta ese momento.

Esos contratos eran un irritante mayor para muchos canadienses que se quejaron ante el Consejo de la Radio y Teledifusión Canadiense, CRTC (que rige la telefonía celular en el país) porque los obligaba a quedarse demasiado tiempo con una compañía y les hacía perder el lanzamiento de las nuevas versiones de teléfonos inteligentes.

El presidente director general de Telus, Warren Entwistle afirma que los contratos de dos años que su compañía ofrece ahora son parecidos a los que Verizon ofrece en Estados Unidos, lo que podría significar que los precios no bajarían aunque Verizon se implante en Canadá. “Pienso que es menos probable que asistamos a una guerra de precios”, dijo recientemente Warren Entwistle.

Categorías: Economía, Internet, ciencias y tecnologías
Etiquetas: , , , , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.