Manifestations au Caire, le 3 juillet 2013.

Manifestación en El Cairo, 3 de julio, 2013
Photo Credit: AFP / Mahmud Khaled

Egipto en la mirada de una joven egipcio-canadiense

Escuche

Mientras la población siria en la capital, Damasco, se prepara ante un eventual ataque militar por parte de algunos países occidentales, en Egipto parece instalarse un clima de calma tensa tras meses de violento enfrentamiento entre distintas fuerzas políticas e institucionales.

El conflicto político en Egipto, que desembocó en sangrientos choques entre el ejército y los partidarios de la Hermandad Musulmana y los sectores de la sociedad que se oponen a la influencia religiosa en la administración del Estado, causó  reacciones en las comunidades egipcio-canadienses en el país.

En un solo día, el pasado 14 de agosto, unas 683 personas, incluyendo 43 policías, murieron en los enfrentamientos en todo Egipto entre el ejército y los manifestantes pro Morsi.

Ese día las fuerzas del orden atacaron a los partidarios de Morsi, que llevaban a cabo acciones pidiendo el retorno al poder del derrocado presidente salido de las filas de la Hermandad Musulmana.

De acuerdo al censo del año 2006, en Canadá viven unos 54.875 egipcios. Por su parte, la Asociación Egipcio-canadiense estima que este número llega a las 60.000 personas, en su mayoría concentradas en los grandes centros urbanos de Toronto, Montreal y Vancouver.

La diversa comunidad egipcio-canadienses reflejan las divisiones políticas y religiosas que se viven en Egipto tras el reciente golpe de Estado protagonizado por los militares que derrocaron al primer presidente electo Mohamed Morsi  y suspendieron la Constitución el pasado 3 de julio.

En algunas ciudades de Canadá se produjeron marchas y manifestaciones, primero contra Hosni Mubarak, después contra Mohamed Morsi.

En Montreal un nuevo grupo egipcio, Tamarod, apoya las acciones del ejército contra la Hermandad Musulmana.

La joven canadiense de origen egipcio Nelly Bassily vive en Montreal, Canadá. Ella se mantiene al tanto de las actualidades en Egipto mediante las redes sociales.

Desde su perspectiva, las aspiraciones que movilizaron a millones de egipcios a salir a las calles y sacar del poder a Hosni Mubarak y su administración corroída por la corrupción, el nepotismo y la represión política,  han sido abandonadas.

Libertad, justicia social, derechos humanos son las causas que, según Nelly Bassily, no deben perderse de vista en el proceso egipcio.

Categorías: Internacional, Política
Etiquetas: , , , , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.