Un alto responsable saharaui invitó este miércoles al Secretario General de la ONU a visitar el Sahara Occidental «para poner fin al status quo» en la cuestión saharaui.
«Una vez más, invitamos a Ban Ki-moon a visitar la región para revitalizar los esfuerzos para poner fin al conflicto en el Sahara Occidental, de conformidad con el derecho internacional», dijo Abdelkader Taleb Omar.
Taleb Omar, Primer Ministro de la República Árabe Saharaui Democrática, reconocida por la Unión Africana, dijo que la visita le permitirá al Secretario General de la ONU “constatar la realidad de la colonización marroquí del Sahara Occidental y la situación dramática en la que vive la población saharaui en los territorios ocupados”.
El Frente Polisario Saharaui, apoyado por Argelia, reclama la independencia del Sahara Occidental, territorio que Marruecos considera parte integrante de su reino.
Marruecos, que ocupa desde 1975 esta antigua colonia española, propone para este territorio una amplia autonomía pero sin soberanía.
La ONU se pronunció a favor de un referéndum de autodeterminación reclamado por los saharauis y lleva adelante una misión de mediación, que todavía no ha concluido.
A tiempo de insistir en el carácter «pacífico» de la lucha por la independencia, Taleb Omar dijo en una conferencia de prensa que el volver a tomar las armas continúa siendo «una posibilidad» para el Frente Polisario.
«El régimen marroquí está tratando de ganar tiempo. La situación no puede seguir así (…) el pueblo saharaui no soportará por tiempo indefinido las acciones colonialista de Marruecos», dijo Taleb Omar, Primer Ministro de la República Árabe Saharaui Democrática.
Taleb Omar también denunció el «silencio» de ciertas organizaciones internacionales ante «el crimen que Marruecos comete al inundar el Sahara Occidental con drogas», afirmando que «dinero de la droga ayuda a financiar a los grupos mafiosos y terroristas» en la región del Sahel.
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.