La Asociación Médica de Canadá hizo un llamado a los gobiernos provinciales para que se prohíba la venta de bebidas energéticas a personas menores de la edad legal para beber.
Durante la más reciente reunión anual de los galenos canadienses en la ciudad de Calgary, a fines de agosto, los participantes aprobaron una moción presentada por los doctores de la provincia de Nueva Escocia.
Los médicos de la provincia marítima de Nueva Escocia han estado presionando a su gobierno provincial para que se aprueben nuevas leyes de control sobre las bebidas con cafeína.
La publicación de los médicos canadienses, Canadian Medical Association Journal, ha expresado su alarma ante la creciente popularidad de las bebidas energéticas altamente cafeinadas entre niños y adolescentes.
La moción presentada para la consideración de los participantes señalaba que “Las bebidas energizantes son diferentes de otras bebidas con cafeína por la forma en que se las comercializa, porque se las consume en exceso, porque son mezcladas con alcohol, y porque son combinadas con otros estimulantes como la taurina.”
Según los médicos canadienses, existen investigaciones que indican que el exceso de cafeína puede causar náuseas y vómitos, además de ataques de ansiedad e irregularidades cardíacas.
La edad legal para beber en Canadá varía dependiendo de la provincia. En general se sitúa entre los 18 o 19 años.
Las campañas publicitarias de las bebidas energizantes como RedBull, Full Throttle, o Monster, tienen como objetivo a personas que se dedican a los deportes extremos, sobre todo a los jóvenes.
Un estudio en Nueva Escocia publicado a principios de este año encontró que una cuarta parte de los estudiantes de secundaria de la provincia han consumido bebidas energéticas mezcladas con alcohol.
Algunas de esas bebidas energizantes contienen altos niveles de cafeína. Una lata de Red Bull contiene unos 83 miligramos de cafeína, una de Full Throttle contiene 210. En comparación, una taza de café contiene unos 40 miligramos de cafeína.
Otra comparación: algunas de las bebidas energizantes tienen una cantidad de cafeína equivalente a 14 latas de Coca-Cola.
Varias docenas de jóvenes que sufren de diabetes o de problemas cardíacos reportaron a las autoridades médicas haber sufrido reacciones negativas tras la ingestión de estas bebidas.
El doctor Louis Francescutti, presidente de la Asociación Médica Canadiense, apoya la intención de este organismo de pedir que se limite el acceso a estos productos.
El no restringir el uso de estas bebidas energizantes es como darles a los más jóvenes una sobredosis de cafeína. Los síntomas que se observan en muchos de estos menores de edad que han consumido demasiadas bebidas de este tipo son muy similares a los casos de envenenamiento.
Doctor Louis Francescutti, presidente de la Asociación Médica Canadiense.
Mitch McNeal, un empleado en una tienda de abarrotes en Halifax, dijo que cerca de la mitad de las personas que compran estas bebidas energizantes son menores de 19 años. Él explica que muchos son estudiantes que quieren permanecer despiertos para poder estudiar durante la época de exámenes. Él considera que una prohibición de estas bebidas a los menores de edad no va a funcionar.
Por su lado las autoridades del Ministerio de Salud de Canadá están trabajando para poder reclasificar estas bebidas energizantes, esta vez bajo la categoría de alimentos. De este modo, las autoridades podrán regular y controlar la cantidad de cafeína contenida en estas bebidas energizantes.
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.