Una mujer toma la palabra ante un comité de diputados de la provincia durante el primer encuentro público sobre el proyecto de ley contra la intimidación en la escuela.
Photo Credit: Radio-Canada/Jeff Stapleton

Los manitobenses divididos por un proyecto de ley sobre la intimidación

El primer encuentro público sobre el Proyecto de ley 18 del gobierno de la provincia de Manitoba sobre la intimidación en las escuelas dio lugar a presentaciones de opiniones diametralmente opuestas sobre el tema.

Cerca de unas 30 personas se habían inscrito para manifestarse sobre el proyecto de ley 18 en el palacio legislativo de Winnipeg, que obligaría a las escuelas secundarias en particular, a acomodar los alumnos que deseen crear alianzas gays, lesbianas, bisexuales y transgénero.

Para los defensores de la ley, la creación de esas alianzas en las escuelas permitirían proteger mejor a los alumnos, cualquiera que sea su orientación sexual y en algunos casos, podría incluso salvarles la vida.

“Tenemos alumnos que disimulan lo que realmente son hasta que se van de sus comunidades para ir a otros lugares más seguros. Nuestros hijos, nuestros estudiantes, merecen mejor tratamiento en nuestras escuelas y nuestras comunidades. El proyecto de ley 18 es un buen primer paso en esa dirección”. Peter Wohlgemut, profesor de secundaria.

null
Unas 30 personas estaban presentes para tomar la palabra en el palacion legislativo de Manitoba el martes por la noche. ©  Radio-Canada/Jeff Stapleton

Algunos participantes emitieron reservas sobre la definición de la palabra intimidación, tal como está presentada en el texto actual de la ley. Otros se oponen al proyecto de ley 18 por convicción religiosa.

Según Robert Hiebert, por ejemplo, la homosexualidad es un pecado. Él afirma haber tenido amigos homosexuales, pero siempre ha estado en desacuerdo con su estilo de vida.

Obligar a las escuelas confesionales a acoger alianzas gays-heteros perjudicaría su libertad religiosa, afirma Robert Hiebert, quien sospecha a un “movimiento lésbico y gay” de influenciar la adopción del proyecto de ley 18.

El comité formado por diputados provinciales continuará sus audiencias y escuchará más de 300 presentaciones durante las próximas dos semanas. El proyecto de ley 18 será después sometido a votación en la Asamblea legislativa de la provincia.

Categorías: Política, Sociedad
Etiquetas: , , , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.