La Asociación de Jueces de Chile pidió perdón por no proteger a las víctimas de la dictadura de Augusto Pinochet que dejó más de 3.000 muertos.
«Ha llegado el momento de pedir perdón a las víctimas, sus familias y la sociedad chilena», dijeron los jueces el miércoles en una declaración sin precedentes. Ésta se publicó unos días antes del 40 aniversario del golpe militar que derrocó al gobierno del socialista Salvador Allende e instaló en el poder al general Pinochet el 11 septiembre de 1973.

Entre 1973 y 1990, cerca de 3.200 personas murieron o desaparecieron, según las organizaciones de defensa de los derechos humanos «Tenemos que reconocer y decir claramente y con fuerza: el poder judicial – y, en particular, la Corte Suprema en ese momento – ha fracasado en su deber de garantizar los derechos humanos y la protección de las víctimas de abusos del Estado «, dijeron los jueces.
Alrededor de 5.000 solicitudes de protección para los desaparecidos o los detenidos ilegalmente habían sido rechazadas durante la dictadura por los tribunales chilenos, con el pretexto de no tener información al respecto.
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.