Ayer les presentamos una entrevista con Elsy Rivera de Álvarez, una madre de familia salvadoreña, sobre cuya familia pesa una orden de expulsión de Canadá que debe ejecutarse el próximo 28 de septiembre.
Dos de las hijas de Rafael Antonio Álvarez y Elsy Rivera de Álvarez, Rebeca Astrid y Verónica Raquel Álvarez Rivera están cursando el cuarto y tercer año de secundaria respectivamente en la Escuela secundaria Mont-de-La-Salle.
La Escuela Mont-de-La-Salle es una escuela secundaria pública de Laval, una ciudad aledaña al norte de la ciudad de Montreal, frecuentada por alumnos procedentes de más de 70 países.

El Parlamento du Mont es una instancia democrática estudiantil de la Escuela secundaria Mont-de-La-Salle. Sesenta y cinco alumnos-diputados representan los 1710 alumnos de la escuela. Los alumnos diputados representan a sus grupos respectivos del primero al quinto año de secundaria (incluyendo a los programas escolares adaptados) y se comprometen activamente en la defensa de sus pares.

El Comité de Solidaridad Álvarez Rivera, SolAR, fue formado por el Parlamento du Mont, para tomar acciones que puedan ayudar a la familia Álvarez Rivera a permanecer en Canadá. El Parlamento de la escuela pidió al gobierno canadiense a nombre de la familia Alvarez Rivera, que suspenda la orden de expulsión del 28 de septiembre hasta que un examen del pedido de residencia permanente por razones humanitarias sea completado.
En una carta con fecha del 4 de septiembre de 2013, dirigida al actual ministro de Seguridad Pública de Canadá, Steven Blaney, el Parlamento du Mont lo felicita por su nominación y lo informa sobre la inquietud de los alumnos de la escuela Mont-de-La Salle con respecto a la expulsión hacia El Salvador de la familia Álvarez Rivera.
“Es importante resaltar que una deportación de los miembros de la familia hacia El Salvador comporta serios riesgos para su seguridad y su vida. De hecho, la familia recibirá dentro de poco, documentos de El Salvador que prueban la veracidad de su testimonio sobre ese tema. […] Me siento orgullosa que los valores de mi país sean reconocidos a través de todo el mundo. Yo creo en la paz, la acogida, la justicia y la compasión! Creo que nosotros deberíamos preocuparnos por la seguridad de las personas que viven aquí. Estoy convencida que mi gobierno comparte esos valores y no soportará poner en peligro la vida de los Álvarez Rivera.” Latifa Salifou, Diputada del Parlamento du Mont y portavoz del comité Solidaridad Álvarez Rivera.
El Parlamento du Mont adoptó a la unanimidad durante su asamblea del martes 16 de abril 2013, la Resolución 2-19: “El Parlamento estudiantil de la escuela secundaria Mont-de-La Salle pide al honorable Vic Toews, ministro de la Seguridad Pública de Canadá, de intervenir rápidamente y sobreseer a la deportación hacia el Salvador de la familia Álvarez Rivera.”

Entre las acciones emprendidas por el comité Solidaridad SolAR, podemos mencionar el envío por los alumnos de la escuela de más 1300 tarjetas postales al entonces ministro de Seguridad Pública de Canadá, Vic Toews; la creación de un grupo Facebook, la formación de una cadena de protección humana alrededor de la escuela y de la familia por 1600 alumnos de la escuela, la presentación de una petición en el Parlamento canadiense en Ottawa, una campaña de Tweets al entonces ministro de Seguridad Pública Vic Toews para que suspenda la expulsión y una campaña de tarjetas postales al nuevo ministro de Seguridad Pública, Steven Blaney. Mil quinientas tarjetas postales firmadas por los alumnos de la escuela Mont-de-La Salle fueron enviadas el 4 de septiembre. Más de 1000 tarjetas firmadas por simpatizantes de la causa de la familia Álvarez Rivera fueron enviadas en los días siguientes.
En total, hasta el momento, el comité Solidaridad Álvarez Rivera, SolAR, ha enviado más de 3500 tarjetas postales al ministro Steven Blaney, pero no han obtenido todavía ninguna respuesta para la familia Álvarez Rivera.

Pablo Gómez Barrios conversó con América Mendoza. Originaria de Chihuahua, México, ella llegó a Canadá con su familia cuando tenía 13 años. América está cursando el quinto año de secundaria en la escuela Mont-de-La Salle y su mejor amiga es una de las hermanas Álvarez Rivera. Ella es miembro del comité Solidaridad SolAR.
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.