La prensa canadiense en democracia

Editores de los dos periódicos más importantes de Canadá estuvieron en el  banquillo  defendiendo las historias que publicaron sobre el alcalde de Toronto y su hermano.

A principios de este año, el Toronto Star y el Globe and Mail publicaron artículos alegando que Rob y Doug Ford estuvieron involucrados en drogas ilegales.

Sin embargo, algunos lectores se quejaron de que los dos periódicos  no fueron justos en su cobertura lo que llevó al Consejo de Prensa de Ontario a convocar  a los editores para  responder  a las quejas de los ciudadanos.

Escuche

Michael Cooke, editor en jefe del Toronto Star hizo su presentación ante el panel de tres personas del Consejo de Prensa de Ontario, mientras que un centenar de personas escuchaban las explicaciones.

null

El panel criticó a Cooke y sus colegas por la investigación publicada por el Star  sobre un video que supuestamente muestra a Rob Ford fumando crack y haciendo comentarios despectivos sobre las minorías.

El panel cuestionó el uso de fuentes anónimas y se preguntó si a Ford se le dio una oportunidad justa de responder a las acusaciones.

Michael Cooke afirmó que sus periodistas habían estado investigando el comportamiento del alcalde Rob Ford durante meses. Dos de los periodistas veteranos del periódico vieron el video.

«No hay duda de que la historia fue de interés público en aquel entonces y es de interés público ahora».

Cooke dejó en claro que intentaron 14 veces  entrar en contacto con el alcalde para obtener su punto de vista antes de la publicación y que  la única respuesta fue del abogado del alcalde, quien dijo que las acusaciones eran » falsas y difamatorias».

Cooke dijo que no se arrepiente de  haber publicado la investigación del Toronto Star.

«Era verdad entonces y es verdad ahora. Nuestro comportamiento y conducta estuvieron enmarcados por nuestras propias normas periodísticas  en el marco de los lineamientos éticos y legales de la Corte Suprema de Canadá. Yo haría exactamente lo mismo.

Sobre una segunda denuncia, se les preguntó a periodistas del Globe and Mail acerca de las historias que difundieron sobre  el hermano del alcalde,  Doug Ford, un concejal de la ciudad de Toronto.

null

Ellos alegaron que Doug Ford era un traficante de drogas conocido en la década de 1980 y que la familia Ford tenía relaciones desde hacía mucho tiempo con el tráfico de drogas.

Pero al igual que la historia del  Star, el artículo del Globe  se basaba en fuentes anónimas. La lectora  Connie Harrison, fue una de las muchas que se quejó ante el Consejo de la Prensa de Ontario.

Sin fuentes que se puedan traer a la luz y sin explicaciones  al público nunca sabremos si uno de nuestros concejales es un traficante de drogas A veces tendrían que divulgar  sus fuentes para el mejoramiento de nuestras sociedades.

El editor del Globe , John Stackhouse , dijo que sus periodistas trabajaron en la historia durante 18 meses – y si bien todas las fuentes tenían conocimiento directo de la participación de Doug Ford en la venta de drogas, no quisieron revelar sus identidades al público  por temor a represalias o a perder su empleo .

null
John Stackhouse, editor del Globe and Mail

«La única alternativa seria habría sido no publicar y eso hubiera sido irresponsable desde un punto de vista periodístico y civil».

Ni Doug ni Rob Ford presentaron quejas ante el Consejo de la Prensa, tal como se les pidió que hicieran. De esa manera hubieran podido asistir al  evento y tener una tribuna para defenderse, pero  ninguno se mostró.

El Consejo no tiene autoridad legal y no se pronuncia sobre si los reportajes fueron ciertos o no, sólo si se informó de manera responsable.

El Consejo de Prensa de Ontario evaluará  las denuncias de los ciudadanos y  las explicaciones de cada periódico. Se espera que falle dentro de algunas semanas.

 

 

Categorías: Política, Sociedad
Etiquetas: , , , , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.