Un informe titulado «Grados de incertidumbre: Navegando por los terrenos movedizos de la finanza universitaria” fue presentado por David MacDonald, del Centro canadiense para políticas alternativas y los co-autores Erika Shaker, directora de proyectos de educación del centro y Nigel Wodrich, un estudiante de economía y política en la Universidad de Ottawa.
El informe indica que el costo de un título universitario en Canadá es cada vez más pronunciado, y que de 1990 hasta el 2017 éste habrá triplicado.
EscucheRoshelle Lawrence dice que está estudiando trabajo social en la universidad para poder algún día ayudar a los demás.
Pero una vez que se gradúe con un título de maestría dentro de dos años, ella será probablemente la que necesitará ayuda a raíz de su elevada deuda estudiantil.

Sé que me graduaré con una deuda de 50.000 dólares lo que significa que tendré que quedarme más tiempo en mi casa y tratar de pagarla de a poco mientras busco un trabajo”.
El nuevo informe del Centro de Políticas Alternativas, un centro de expertos, sugiere que las cosas no van a ser más fácil para los estudiantes de Canadá.
Éste realizó un seguimiento del costo de las tasas de matrícula en las dos últimas décadas y calculó a cuanto ascenderán de aquí a cuatro años.
Los gráficos muestran que en 1990 la matrícula promedio, más otros gastos obligatorios, fue de 1.464 dólares .

Este año 2013 la matrícula se eleva a $ 6.348 y para el año 2017 habrá aumentado a $ 7.437… aun ajustándola a la inflación se habrá multiplicado por cuatro .

«Esta es la primera generación a la que le va peor respecto a las anteriores. Los gastos de matrículas de la generación de nuestros padres eran mucho más bajos. La universidad y los colegios eran mucho más accesibles».
Pero la educación no es más cara hoy que hace dos décadas. El informe señala que los gobiernos están contribuyendo mucho menos, y que esa es la razón por la cual a los estudiantes les cuesta más.
En1989 los diferentes niveles gubernamentales proporcionaron el 81 por ciento de la financiación post-secundaria, en 2009 ésta se había caído al 58 por ciento .
El gobierno federal y algunas provincias ofrecen a algunos alumnos limitadas subvenciones o bonificaciones para la matrícula.
Jessica McCormick, de la Federación Canadiense de Estudiantes
Estamos en un punto crítico. Y si no hacemos algo, si no actuamos ahora, para resolver este problema, nuestro país, nuestra economía y la generación futura la pasarán peor.
En promedio, los estudiantes de pregrado en Canadá pagaron $ 5.581 en gastos de matrícula universitaria en 2012-13 en comparación con $ 5.313 un año antes.
De acuerdo con el informe publicado el miércoles, la idea de la educación universal se está convirtiendo en una cosa del pasado.

«El precio para obtener un título universitario es importante: cuando a la matrícula se le agregan los libros, los gastos de mantenimiento y los costos de transporte y otras cuotas obligatorias, se estima que el costo de una educación universitaria de cuatro años llegará a más de 80.000 dólares, de ellos, alrededor de 31.000 dólares irán en la residencia «.
Además, la investigación sugiere que los padres están postergando la jubilación porque se endeudan para ayudar a sus hijos con la universidad.
Canada está en 5to lugar de la OCDE
Canadá en su conjunto ocupa el quinto lugar entre los más caros en la OCDE por la matrícula terciaria, después de Chile, Estados Unidos, Corea y Japón.
Ocho de 26 países con datos de la matrícula no cobran nada a sus universidades o colegios.
La provincia canadiense más cara en lo que respecta a la educación «superior» (universidad y colegio) es Alberta. Si Alberta fuera un país, también se clasificaría en el quinto lugar más alto de la OCDE.
Terranova y Labrador sigue siendo la provincia más económica, pasando su coste de 2.872 a 2.886 dólares
Fuente: Centro Canadiense de Políticas Alternativas
Universidades en Alberta en crisis
David MacDonald, autor principal del estudio, considera que la cuestión de la desigualdad es más evidente en Alberta.
«Se plantea la cuestión de saber si vivimos en una sociedad que es igualitaria o una sociedad donde las familias de bajos ingresos no tienen acceso a las mismas oportunidades que las familias ricas».
Con una tasa del 17,5% frente a una media nacional del 23,8%, Alberta es la provincia con la menor participación en la educación superior, señala el estudio del CCAC.
Como parte de los esfuerzos para equilibrar su presupuesto, la Universidad de Alberta ha suspendido 20 programas en la Facultad de Letras. Las inscripciones en ciencias se han reducido a 300 para 2013-2014.
La Universidad de Calgary, a su vez, pidió permiso para cancelar 19 de sus programas, entre ellos los de música y física aplicada. El establecimiento ha reducido también el número de plazas en medicina y enfermería.
Además, en julio de 2012, Alberta ha retirado su programa de préstamos para estudiantes para reemplazarlos por pequeñas subvenciones de 1 000 a 2 000 dólares a estudiantes que siguen carreras clasificadas de esenciales en la provincia.
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.