La distancia más larga es el único largometraje venezolano que participó en la Sección Oficial del Festival des Films du Monde, Festival Mundial de Cine de Montreal, y lo hizo compitiendo con un grupo selecto de películas de diferentes partes del mundo. El festival se realizó en Montreal del 22 de agosto al 2 de septiembre pasado.

La película de la cineasta venezolana Claudia Pinto, fue ganadora del Premio Glauber Rocha como la Mejor Película de América Latina en el Festival de Montreal. La distancia más larga fue seleccionada por el jurado entre más de 3000 películas de todos los metrajes y géneros que suele recibir cada año el festival.
“Es un premio muy importante y de mucha repercusión porque es uno de los pocos que se otorgan específicamente a películas de América Latina en los festivales de Clase A. Además, es un premio muy especial porque es otorgado tras la votación del público que asiste a las proyecciones. Siendo Montreal una ciudad tan cosmopolita, es un premio que otorgan canadienses, hispanos, personas de muchísimas nacionalidades”. Claudia Pinto, guionista, productora y directora de La distancia más larga.
La distancia más larga muestra dos caras de Venezuela, por un lado, el ritmo frenético de una metrópolis como Caracas, y por otro, un paraíso con las montañas más antiguas del planeta, la Gran Sabana y sus majestuoso tupeyes.

Es un drama de estilo road movie que habla de las segundas oportunidades y de la libertad de cada uno de elegir su propio destino. La distancia más larga está protagonizada por la actriz española Carme Elias, por el talentoso Omar Moya, co-protagonista del filme y el joven actor venezolano Alec Whaite. Los acompañan además, el actor venezolano Iván Tamayo, la actriz española Isabel Rocatti y los también venezolanos Marcos Moreno, Malena González, Beatriz Vásquez, Alberto Rowinsky, José Roberto Díaz y Delbis Cardona.
EscucheDespués de una serie de desencuentros en Montreal, Pablo Gómez Barrios logró conversar por teléfono con Claudia Pinto, quien se encontraba ya de regreso en Valencia, España, donde reside desde hace 10 años.
Twitter: @ladistanciapeli
www.facebook.com/ladistanciamaslarga
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.