Aunque las normas son generales, su aplicación puede favorecer o perjudicar a quienes desde una región del mundo, con ciertas características, presentas sus solicitudes.

Ese es el caso latinoamericano según Jesús Hernández un experto en temas migratorios que trabaja como director general de Ci Canadá.
Martín Movilla habló con él sobre los cambios y los latinoamericanos y sobre lo que todo esto puede significar para quienes han presentado o planean presentar una solicitud migratoria en Canadá.
Los cambios podrían dejar por fuera o con menos posibilidades a quienes no dominan las lenguas oficiales o a quienes tienen conocimientos de base de las mismas.
No es la primera vez que un especialista en el tema cree que los cambios que se han hecho no favorecen la inmigración desde la región latinoamericana.
Incluso, no son pocos los que han denunciado la parte relacionada con los refugios, el tiempo de espera de las decisiones y la situación particular de los mexicanos que son muy pocas veces aceptados cuando piden el estatus de refugiados.
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.