La mayor compañía de aviación en Canadá, la línea aérea Air Canadá, tendrá que ser más generosa con sus pasajeros. Con aquellos a los que deja plantados en los aeropuertos. Y esto a partir de este 18 de septiembre.
La Agencia canadiense de Transporte determinó en un fallo que aunque la línea aérea tiene el derecho de reemplazar aeronaves por razones de organización de sus operaciones, la empresa tiene que compensar adecuadamente a aquellos pasajeros que sufren retrasos en sus viajes debido a esos cambios.
Después de esperar por un buen rato que la propia empresa establezca políticas más justas para con sus usuarios, la Agencia canadiense de Transporte se cansó de esperar y decidió imponer sus reglas.
Estos cambios se deben a los esfuerzos del Gabor Lukacs, un profesor de matemáticas en Halifax y que un día decidió presentar una queja contra Air Canada debido a que la compensación ofrecida a los pasajeros que no tenían espacio en la aeronave era insuficiente.
Desde hace varios meses, él ha estado argumentando su caso ante las autoridades de la Agencia canadiense de Transporte. Él sostiene que la compensación de cien dólares ofrecida por Air Canadá a un pasajero a quien la línea aérea le deja sin espacio en un vuelo, pese a haber comprado un billete de avión para ese mismo vuelo, es una compensación muy baja.
La entidad canadiense reguladora del transporte dejó saber que estaba de acuerdo con el demandante. Fue por esto que le ordenó a Air Canada el establecimiento de nuevos parámetros de compensación a sus pasajeros abandonados. Parámetros que fueron recomendados por el propio Lukacs.
Según las nuevas reglas, Air Canada debe compensar a sus pasajeros varados con montos que van de los 200 a los 800 dólares. Esto de acuerdo a la duración del retraso.
Si un pasajero se queda varado por menos de dos horas, la compensación es de 200 dólares.
Esa compensación sube a los 800 dólares si el pasajero no tiene el espacio que pagó en un vuelo y tiene que esperar por más de seis horas.
Por su lado, la compañía Air Canada argumentó en su defensa que esas compensaciones que serán de carácter obligatorio le pondrán en desventaja frente a sus competidores y se convertirá en una carga financiera.
Pese a ello, la línea aérea afectada, Air Canada, hizo saber mediante comunicado que cumplirá con las nuevas instrucciones de la Agencia canadiense de Transporte y que adecuará sus políticas de compensación a sus pasajeros varados.
Esas nuevas normas entran en vigor este 18 de septiembre.
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.