Rehtaeh Parsons
Photo Credit: Archivos SRC

Fotos de joven canadiense en publicidad para sitio de encuentros en Facebook

Facebook proscribió ayer a una agencia que utilizaba fotos de la joven Rehtaeh Parsons en una publicidad para su sitio de encuentros.

La publicidad invitaba a los internautas a “encontrar el amor en Canadá” conociendo a “mujeres y jóvenes canadienses”.

null
La foto de Rehtaeh Parsons utilizada para la publicidad de un sitio de encuentros en Facebook. © SRC

Rob Russell, que trabaja en Toronto, vio el anuncio navegando en su página Facebook y enseguida se dijo: “Wow, alguien no debe tener la más mínima idea a quién pertenece esta foto”.

La joven Rehtaeh Parsons de la provincia canadiense de Nueva Escocia, se suicidó a los 17 años en el mes de abril pasado. Según el testimonio de sus padres, la adolescente prefirió quitarse la vida a la intimidación de la que era víctima después de una agresión sexual ocurrida un año antes. Dos jóvenes de 18 años fueron acusados de distribución de pornografía juvenil vinculada a este caso.

null
Glen Canning, padre de la joven Rehtaeh Parsons. © Archivos/ Jack Julian/CBC

El padre de la joven, Glen Canning, supo anoche que la foto de su hija era utilizada por un sitio de encuentros, después que un amigo le hubiera enviado el enlace por correo electrónico.

Facebook declaró que la agencia responsable del anuncio, ionechat.com fue excluida para siempre y no está autorizada a poner nuevos anuncios en la red social. Un portavoz se excusó por todo el mal que este anuncio haya podido causar.

“Se trata de un ejemplo extremadamente malo de un anunciante que se apropia de una foto para utilizarla en sus campañas de publicidad”, escribió el portavoz de Facebook en una declaración.

Glen Canning dice que era lo mínimo que Facebook podía hacer.

“Es inconcebible para un padre ver algo parecido. Sobre todo porque Rehtaeh fue víctima de una agresión sexual y ellos van a ponerla en un sitio de encuentros. Y no se trata solo de eso, además ella es una menor”. Glenn Canning en entrevista con CBC.

El padre de Rehtaeh afirma tratará de investigar de qué forma la foto de su hija se encontró en esa publicidad. “En mi corazón esto es inexcusable. De ninguna forma aceptaré la excusa de que se trató de un problema técnico, dijo.

La historia de Rehtaeh Parsons indignó a los canadienses y le dio la vuelta al mundo. La semana pasada, la madre de la joven compartía su historia en el popular programa de televisión estadounidense Dr. Phil Show.

El portavoz de Facebook alienta a todas las personas a señalar las publicidades que juzguen inquietantes.

Categorías: Internacional, Internet, ciencias y tecnologías, Sociedad
Etiquetas: , , , , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.