Corte Suprema,revés para los canadienses encarcelados en el extranjero

La Corte Suprema confirmó la legalidad de la decisión del gobierno conservador que le había negado a un ciudadano canadiense preso en Estados Unidos el privilegio de cumplir su condena en Canadá. El tribunal más alto del país dictaminó que un canadiense encarcelado en el extranjero no tiene un derecho absoluto a cumplir su condena en Canadá.

null
©  iStockPhoto

El narcotraficante Pierino Divito, de 75, fue rechazada en la Corte Suprema el jueves. Había invocado la Carta Canadiense de Derechos y Libertades para impugnar la negativa a tres de sus solicitudes de traslado a una prisión canadiense mientras estaba encarcelado en Texas. Sostuvo que los artículos de la Ley de Transferencia invocado por el gobierno canadiense al rechazar sus peticiones violaron sus derechos a la libertad de circulación garantizada por la Carta.

El gobierno por su parte argumentó que el Sr. Divito fue identificado como un miembro de la delincuencia organizada – un pariente del clan Rizzuto – y que podría constituir una amenaza para la seguridad del país y sus ciudadanos.

La autorización de la transferencia de un prisionero canadiense cumpliendo una condena en el extranjero, incluso cuando las autoridades extranjeras han aprobado dicha transferencia está a la discreción del Ministro de Justicia, estatuyó la Corte Suprema.

La decisión  de la corte no tendrá ningún impacto en la vida del señor Divito quien ha cumplido con su condena. Sin embargo, podría ser crucial para los canadienses condenados a prisión en el extranjero y que  buscarían un traslado a Canadá.

Condenado a prisión por un tribunal en Canadá en 1995, Pierino Divito ya estaba en la cárcel cuando las autoridades estadounidenses solicitaron su extradición. Canadá autorizó su extradición al final de su condena en 2005. Una vez extraditado, se declaró culpable de nuevos cargos relacionados con droga en los Estados Unidos, donde también cumplió una condena de prisión.

Fue durante esta estancia en una cárcel de EE.UU. que presentó, y que se le denegó, entre 2006 y 2008, tres solicitudes de transferencia a una cárcel canadiense. Las autoridades estadounidenses habían aceptado la repatriación del prisionero.

Categorías: Política, Sociedad
Etiquetas: , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.