Photo Credit: cbc

Integración de inmigrantes en Quebec, repercusiones en la salud

Llegar a un nuevo país significa tener que adaptarse a una nueva realidad.

Un estudio montrealense relativo a estilos de vida saludables de los inmigrantes muestra que éstos son más sanos una vez que el proceso de integración es completado. Pero que luego empiezan los problemas de salud por  la inactividad del invierno.  Pierre Sercia, profesor de la Universidad de Quebec en Montreal y director del Laboratorio de Investigación sobre Migración y Salud, LARSI,  llevó a cabo esa investigación.

Escuche

La misión de LARSI es comprender mejor cómo ciertos factores psicosociales, económicos y ambientales tienen un impacto específico en el estilo de vida y la salud de los recién llegados

Según el estudio del Laboratorio de Investigación sobre Migración y Salud de la UQAM, un tercio de los inmigrantes vivirían una situación de repliegue cultural y comunitario.  El estudio tenía por objetivo principal investigar los hábitos sanos de vida de los inmigrantes, y la manera que éstos se transforman con la práctica de actividades físicas y la alimentación.

null
Pierre Sercia, profesor de la Universidad de Quebec en Montreal y director de LARSI

“Cuando los inmigrantes llegan aquí, se declaran en excelente estado de salud en una proporción ampliamente superior a los quebequenses de nacimiento. Algo sucede a partir del tercer año. Cuando se los interroga, el estado de salud se deterioró de excelente, a bueno, a pasable y menos bueno.”

Cuando el Laboratorio de Investigación sobre Migración y Salud de la UQAM trató de verificar los indicadores,  se dieron con un aumento del índice de masa corporal,   que es lo que empieza a perjudicar la salud. Es una hipótesis sólida dice Sercia.  Puede que ingieren más grasa o que se volvieron sedentarios.

La muestra de la investigación es bastante amplia, más de 5oo personas respondieron a la encuesta multidimensional, y la alimentación no es de ninguna manera un problema.  Sería el sedentarismo pero sobre todo el invierno que los hace quedarse quietos buena parte del año.

El investigador indica en pocas palabras que si uno se repliega en su comunidad, la salud arriesga con deteriorarse. Pero a medida que uno se integra, la salud mejora. Y los mensajes de salud pasan mejor también.

 “Nos dimos cuenta que hay grupos étnicos que tienen tendencia a aumentar de peso, sobre todo las mujeres más que los varones. Pero también se destacan  los inmigrantes que vienen de países cálidos y que cuando llegan a Quebec,  pasan a ser más sedentarios. Se come más y se aumenta de peso”.

null
© CBC

La receta mágica no es otra que aprender a patinar sobre hielo, o salir a caminar durante el invierno. Y si se teme respirar aire frío, practicar cualquier deporte cancha adentro tendrá el mismo efecto beneficioso para la salud.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Categorías: Salud, Sociedad
Etiquetas: , , , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.