Photo Credit: RCI

Canadá en las Américas Café del 21 de septiembre del 2013

¡Hola amigos y amigas!  Un placer contar con su presencia y participación en nuestra emisión Web semanal de Canadá en las Américas Café y el Castor Cibernético.

Castoreanos y castoreanas, hoy 21 de septiembre del 2013 y nuestra emisión está cargada de buena música del duo canadiense Kashtin y de los mensajes de nuestro internautas, diexistas y radio escuchas. Además, nuestro invitado Hector Escandel de Radio Fé y Alegría de Venezuela.

Martín Movilla en la presentación, acompañado de Leonora Chapman, Pablo Gómez Barrios y Leonardo Gimeno.

Escuche
null
© CBC

Leonora Chapman nos habla de los medicamentos para el Alzheimer que pueden causar daños a las personas que tienen problemas leves de memoria.

Medicamentos para tratar la enfermedad de Alzheimer no ayudan a los pacientes con deterioro cognitivo leve y están vinculados a un mayor riesgo de daño, concluye una revisión canadiense.

Las personas con deterioro cognitivo leve muestran síntomas de problemas de memoria que no son lo suficientemente graves como para ser considerados demencia o para interferir con el funcionamiento cotidiano.

null
© iStokephoto

Leonardo Gimeno  nos trae una interesante historia sobre un condón para evitar que los virus informáticos contaminen sus teléfonos inteligentes al conectarlos en computadores y centros de carga de lugares públicos.

No tiene a su disposición el cable para enchufar su dispositivo para cargarlo con corriente eléctrica, pero si tiene un cable USB que puede suministrar la energía necesaria.

¿Se preguntó alguna vez antes de conectar el teléfono a este dispositivo desconocido que podría ser configurado para leer la mayor parte de los datos de su teléfono, e incluso cargar software malicioso en él? A este proceso se lo conoce como “Juice Jacking”.

Los matrimonios obligados son más corrientes de lo que se piensa, según un informe elaborado en Ontario.
Los matrimonios obligados son más corrientes de lo que se piensa, según un informe elaborado en Ontario.

Pablo Gómez Barrios, por su parte, aborda el tema de los matrimonios obligados en la provincia de Ontario, Canadá.

Nuestro invitado de la semana es Hector Escandel director informativo de nuestra emisora amiga Radio Fé y Alegría de Venezuela. Con él hablamos sobre la comida y los pubelos indígenas de su país.

Nuestro invitado nos contó la importancia del cine en el rescate de las historias y valores culturales de las comunidades amerindias venezolanas desde el norte, con los indígenas Wayú hasta la amazonía con más 19 étnias e idiomas.

null

Leímos los correos y comentarios que ustedes nos dejaron en nuestro sitio Web y en Facebook.

Les agradecemos inmensamente su participación. Cada vez más le estamos dando más espacio al Castor Cibernético en Canadá en las Américas Café, a un punto tal que ya algunos de nuestros internautas empiezan a llamar el programa El Café del Castor.

Banner_recetas_3

Les recordamos que el primer concurso de Canadá en las Américas Café ya está en línea. Visite nuestro sitio para enterarse de las condiciones, que son muy simples a fin de cuentas. Lo único que tienen que hacer es enviarnos la receta de su plato típico preferido y una foto del mismo plato. Invite a todos sus amigos a votar.

Como ya lo hemos dicho, el gusto por un plato es una cuestión cultural y por lo tanto subjetiva, los responsables de elegir los 6 primeros platos ganadores serán ustedes, los internautas, a través de sus votos.

Envíen sus recetas e inviten a sus amigos a votar por las que más les guste.

¿Quieres ser Reportero de un día? ¿Tienes una pregunta sobre Canadá? Puedes dejarnos mensajes gratuitamente si vives en:

Venezuela: 0 800 100 5140
México: 001 800 514 0901
Colombia: 01 800 518 0245
Argentina: 0 800 333 0391
Canadá y EE UU: 1 877 545 5505

Nuestro correo electrónico:
amlat@rcinet.ca

Categorías: Artes y espectáculos, Sociedad
Etiquetas: , , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.