Seguridad en los aeropuertos
Photo Credit: Archivo

El desafío de los líquidos en los aviones

Escuche

¿A quién no le ha ocurrido que al llegar al aeropuerto y pasar por la seguridad, uno tiene que botar a la basura, o al reciclaje, una botella de agua o de refrescos?, ¿o tener que deshacerse de una botella de shampoo o de loción, debido a las reglas en vigor sobre el transporte de líquidos en un avión?

Ante la obligación de tener que tirar su botella de agua ante los ojos y las máquinas de seguridad en el aeropuerto, un pasajero tiene pocas opciones. En el mejor de los casos, tratará de beber un poco más.

Como en muchos otros aeropuertos del país los pasajeros dicen que ya se han acostumbrado a tener que deshacerse de sus botellas con líquidos antes de subir a un avión. Pero no es algo que les guste hacerlo.

Esta irritación de los pasajeros parece haber sido escuchada por la OACI, la Organización Internacional de Aviación Civil de las Naciones Unidas, con sede en Montreal.

La organización señaló que para el año 2030  el tráfico  aéreo de pasajeros se duplicará, hasta llegar a los 60 millones de vuelos al año, los que transportarán unos seis mil millones de pasajeros.

Desde el punto de vista de la OACI, ese movimiento de pasajeros no funcionará adecuadamente si no se flexibilizan los controles de seguridad en los aeropuertos o no se encuentran otras tecnologías que permitan un tránsito más fluido de los viajeros por los controles de seguridad en los aeropuertos.

Lo que la Organización Internacional de Aviación Civil quiere es un enfoque basado en una evaluación del riesgo, de modo que no todos los pasajeros son considerados de acuerdo a un mismo nivel de riesgo para la seguridad.

Según Raymond Benjamin, Secretario General de la Organización, esto significa la instalación de detectores de contenidos líquidos.

La OACI informó que Australia, Canadá, la Unión Europea y Estados Unidos están trabajando de manera coordinada  para instalar esos detectores, capaces de establecer la diferencia entre alimentos de bebés y materiales explosivos.

Ese tipo de detectores ya están en funcionamiento en algunos aeropuertos europeos.

La Unión Europea afirma que su objetivo es levantar completamente la prohibición de transporte de líquidos para el año 2016.

Las autoridades de seguridad en los aeropuertos de Canadá informaron que levantarán algunas restricciones al transporte de líquidos a partir del próximo año, pero que sólo se aplicará a los perfumes, las medicinas líquidas  y las dietas especiales, como los alimentos líquidos para los bebés.

Categorías: Internacional, Internet, ciencias y tecnologías, Sociedad
Etiquetas: , , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.