Los presidentes de Chile y Perú, Sebastián Piñera y Ollanta Humala
Photo Credit: Archivos

Perú y Chile confían en un fallo de la Corte Internacional de Justicia

Los presidentes sudamericanos Ollanta Humala, de Perú, y Sebastián Piñera, de Chile, coincidieron en señalar este miércoles, en el marco del foro de Naciones Unidas, que una resolución del diferendo limítrofe que mantienen ante la Corte Internacional de Justicia los llevará a una convivencia sana y provechosa.

El peruano Humala, quien se reunió en Nueva York con su homólogo chileno Piñera, afirmó que ambos países ratificaron su compromiso de acatar y ejecutar un fallo de la Corte de Justicia de La Haya.

En su discurso ante la Asamblea General de la ONU, Humala destacó que las acciones jurídicas ante la Corte  Internacional transformarán los paradigmas de la relación entre Perú  y Chile “hacia una convivencia provechosa y saludable para el futuro de nuestros pueblos hermanos”.

En 2008, Lima presentó ante la instancia jurídica internacional una demanda la que sostiene que la frontera marítima con Chile aún no está fijada. Por su lado, Santiago argumenta que los acuerdos pesqueros firmados en 1952 y 1954 definieron la línea divisoria entre ambos países en las aguas del Océano Pacífico.

El diferendo gira en torno a una zona marítima de unos 38.000 kilómetros cuadrados, rica en recursos naturales.

El fallo de la Corte Internacional de Justicia era esperado inicialmente en julio, pero fue postergado debido a un receso en esa institución, según las autoridades peruanas y chilenas.

Pese al diferendo limítrofe, el intercambio comercial y las inversiones entre Perú y Chile han crecido sustancialmente en los últimos años. Según analistas y empresarios de ambos países esas relaciones comerciales no deberían verse afectadas por lo que pueda determinar un fallo.

Lima y Santiago han tenido una relación llena de altibajos tras una guerra desatada por Chile en 1879, en la que Perú perdió parte de su territorio y Bolivia perdió su acceso al mar.

Categorías: Internacional, Política
Etiquetas: , , , , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.