Canadienses de origen japonés fueron desarraigados de sus hogares a lo largo de la costa del Pacífico para ser desplazados al interior de Columbia Británica durante la Segunda Guerra Mundial.
Photo Credit: PC / Tak Toyota / Biblioteca y Archivos de Canadá

Vancouver se disculpa con los canadienses de origen japonés

El Concejo Municipal de Vancouver se ha disculpado formalmente por haber apoyado el internamiento de miles de canadienses japoneses durante la Segunda Guerra Mundial.

«La ciudad de Vancouver asume toda la responsabilidad por sus acciones. Con humildad y respeto, la ciudad de Vancouver se disculpa formalmente por su complicidad, su inacción y por no haber protegido a los residentes de ascendencia japonesa «, está escrito en la moción aprobada hoy por el Consejo de Administración.

null
© NAJC

En 1942 , la ciudad de Vancouver aprobó una moción pidiendo al «gobierno federal de trasladar a los residentes de origen japonés y los enemigos extranjeros a lugares alejados de la costa del Pacífico . »

En ese momento, Canadá y Estados Unidos estaban en guerra contra las fuerzas japonesas en el Océano Pacífico, después del ataque a Pearl Harbour.

Los aproximadamente 25,000 japoneses canadienses fueron vistos entonces como » una reserva potencial de voluntarios dispuestos a ayudar al enemigo japonés en caso de ataques o invasiones «, está escrito en la moción de  1942.

Canadá ha utilizado la Ley de Medidas de Guerra para internar a los japoneses en el país. Muchos fueron trasladados al interior de Columbia Británica .

La provincia se ha disculpado en 2012, 24 años después de que Canadá hubiera hecho lo mismo.

El alcalde Gregor Robertson dijo que la municipalidad podría cambiar el nombre de las calles del antiguo barrio japonés a la memoria de aquellos que vivieron allí.

Disculpas necesarias

El presidente de la Asociación Nacional de los japoneses canadienses , Ken Noma, dijo que las disculpas de Vancouver eran importantes .

«Ha habido incidentes racistas en nuestra historia. Se requiere una vigilancia constante. Se trata de referencias importantes para los canadienses. Hay hechos que debemos aprender. »  Ken Noma, presidente de la Asociación Nacional de los japoneses canadienses

Por su parte, Grace Eiko Thomson, que vivía con su familia en la zona japonesa de Vancouver en 1942, dijo que la detención le había cambiado su vida. «Los años posteriores a la internación fueron muy dolorosos para mí, porque he entendido lo que era la discriminación «, dijo.

 

 

Categorías: Internacional, Política, Sociedad
Etiquetas: , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.