Según el último informe del Grupo Intergubernamental sobre Cambio Climático de la ONU difundido este viernes en Estocolmo, los científicos afirman que es «extremadamente probable» que el ser humano sea el principal causante del recalentamiento global.
Ese informe, aprobado por los delegados gubernamentales reunidos desde el pasado lunes en Estocolmo, es una actualización de los avances científicos en los que trabajaron unos 800 expertos.
Este estudio busca servir de documento de trabajo para los gobiernos en el mundo. Al explicar las causas y los riesgos de un recalentamiento climático, el informe advierte que los efectos de las emisiones de gases de efecto invernadero se harán sentir durante los siglos venideros.
Los especialistas predicen que la desaceleración del recalentamiento climático constatada a principios del siglo XXI no será duradera.
José Etcheverry, profesor en la Facultad de Estudios Medioambientales en la Universidad de York en Toronto, provincia de Ontario, destaca que este informe provee de mayores herramientas para el desarrollo de políticas de protección del medioambiente, siempre y cuando exista la necesaria voluntad de los principales actores políticos y empresariales.
En este nuevo informe, los expertos del IPCC pusieron al día los resultados del anterior informe de 2007. El resultado es aumento del nivel de certeza del 90 al 95% de que la actividad humana, desde 1950, es responsable del recalentamiento planetario, frente al 66% registrado en 2001.
Según el informe, la creciente concentración de gases invernadero en la atmósfera aumentó en un 40% desde el período preindustrial. El recalentamiento observado apoya estos datos.
El informe señala que no hay lugar a duda de la existencia del recalentamiento planetario y que las tres últimas décadas han sido cada vez más calientes. De 1880 a 2012 la temperatura aumentó en casi un grado.
El recalentamiento del planeta se traducirá en un aumento del nivel del mar, que entre 1901 y 2010 aumentó en un 0,19 metros y podría elevarse a entre 26 y 82 centímetros para finales del siglo XXI. Los expertos también señalaron también que la capa de hielo del Océano Ártico seguirá reduciéndose.
Este informe del Grupo Intergubernamental sobre Cambio Climático de la ONU será fundamental en las futuras negociaciones de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático que buscarán lograr un acuerdo mundial en 2015.
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.