El Tribunal de Derechos Humanos de la provincia de Columbia Británica atenderá la causa de unos cincuenta trabajadores africanos forestales que dicen que fueron obligados a trabajar en condiciones inaceptables en los campamentos madereros en la provincia.
Los empleados plantaban árboles y desbrozaban para la empresa Khaira Entreprises de Surrey, en el verano de 2010.
Ellos afirman que la empresa los transfería de un campamento a otro hasta que ese tratamiento se dio a conocer al público cuando se encontraban en una instalación cerca de Golden.
Los trabajadores dicen que se vieron obligados a trabajar muchas horas y sin interrupciones, que fueron alojados en contenedores sin ventilación, que no siempre se alimentaban y que no eran pagados.
A raíz de la denuncia de los trabajadores, representantes del Departamento de Bosques visitaron el campamento y lo cerraron de inmediato.
Los trabajadores piden a la corte que obligue al empleador a entregarles sus salarios no pagados y otorgarles compensaciones por daños, dijo una abogada del centro para la defensa del interés público de Columbia Británica, Sarah Khan.
«Afirmamos que las condiciones de trabajo eran similares a la esclavitud», dijo Kahn.
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.