América Mendoza es una joven canadiense de 18 años de origen mexicano, que llegó a Canadá con su familia cuando tenía 13 años. En México estudió francés, pero al llegar aquí le tocó familiarizarse con el francés de Quebec. América forma parte del Comité SolAR, que son las siglas del Comité Solidaridad Álvarez Rivera, una familia que fue deportada el pasado sábado 28 de septiembre hacia su país de origen, El Salvador.

La familia Álvarez Rivera está formada por Rafael Antonio Álvarez Romero, Elsy Elizabeth Rivera de Álvarez y sus tres hijas: Alejandra (21 años), Rebeca Astrid (17 años) y Verónica Raquel (14 años) Álvarez Rivera. América es la mejor amiga de Rebeca, una de las dos niñas Álvarez Rivera, que frecuentaban la escuela secundaria Mont-de-La Salle.
El Comité SolAR fue creado por el Parlamento estudiantil de la Escuela secundaria Mont-de-La Salle, en mayo del año pasado, para invitar al gobierno canadiense a que suspendiera la orden de deportación que pesaba sobre la esta familia salvadoreña.
Pero como decíamos al principio, a pesar de todos los esfuerzos desplegados por el Comité de Solidaridad Álvarez Rivera, SolAR, esta familia fue deportada el sábado pasado hacia El Salvador.

De hecho, los cinco miembros de la familia tuvieron que ser escoltados por miembros de la policía nacional a su salida del aeropuerto internacional Comalapa de San Salvador, puesto que su llegada al país fue anunciada por la televisión y por el periódico El Diario de Hoy.
Cabe recordar aquí que la familia tiene que esconderse ahora porque todavía sigue pesando sobre ella las amenazas de la Mara 18, un grupo de delincuentes que los extorsionaba y los amenazó de muerte, razón por la cual tuvieron que pedir refugio en Canadá.
EscuchePablo Gómez Barrios conversó nuevamente con América Mendoza.
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.