La decisión del Tribunal Constitucional de retirar la ciudadanía a dominicanos nacidos de padres haitianos en República Dominicana dejará a unas 250.000 personas en condición de apátridas, denunció un organismo no gubernamental local, el Movimiento sociocultural para los trabajadores haitianos, MOSCTHA, en Santo Domingo.
La semana pasada el más alto tribunal dominicano decidió que “los niños nacidos en el país de padres extranjeros en tránsito no tienen la nacionalidad dominicana “, haciendo esta decisión retroactiva a 1929.
En Montreal, Canadá, Frantz Voltaire, director del CIDIHCA, el Centro internacional de documentación e información haitiana, caribeña y afrocanadiense, explica que esta decisión va en contra de los principios internacionales de derechos humanos y que un boicot al turismo en República Dominicana podría ser una respuesta a esta medida.
En la provincia de Quebec vive la comunidad haitiana más grande en Canadá, debido en parte al carácter francófono de esta provincia canadiense. Frantz Voltaire explica que la decisión de las autoridades judiciales dominicanas comienza a movilizar a esta comunidad.
Varios expertos advirtieron que una decisión de la Corte que ordena quitar la ciudadanía a miles de dominicanos nacidos en República Dominicana e hijos de inmigrantes haitianos podría causar una grave crisis de derechos humanos, causaría deportaciones masivas y una discriminación y racismo generalizado.
El organismo comunitario MOSCTHA criticó la retroactividad del fallo, que “crea una gran colonia de apátridas y tendrá graves consecuencias para el prestigio del Estado de Derecho en República Dominicana.”
MOSCTHA señaló que era una práctica habitual por parte del Estado dominicano de dejar entrar al país la mano de obra haitiana para la cosecha de caña de azúcar solamente con un papel que hacía de documento de identidad, el cual era válido para inscribir a los niños en el registro civil.
Según el censo nacional de inmigrantes en 2012, República Dominicana, que tiene una población de 10 millones de habitantes, cuenta con unos 458.000 inmigrantes haitianos.
Las autoridades locales anunciaron la semana pasada que el ejército dominicano había expulsado a los últimos 13 meses a unos 47.000 haitianos que entraron ilegalmente en República Dominicana.
Defensores de los derechos humanos dijeron que lo más probable es que acudirán a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, que a su vez podría someter el caso a la Corte Interamericana de Derechos Humanos.
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.