Anuncio de los ganadores del premio Nobel de Medicina 2013 en Estocolmo, Suecia.
Photo Credit: SRC/AFP/JONATHAN NACKSTRAND

El premio Nobel de Medicina va a dos estadounidenses y un alemán

Los estadounidenses James E. Rothman, Randy W. Schekman y el alemán Thomas C. Sudorf recibieron este año el premio Nobel de Medicina.

El comité Nobel recompensó a estos investigadores por sus descubrimientos sobre el tráfico vesicular, un sistema de transporte mayor en nuestras células.

Según el comité Nobel, sus investigaciones permitieron saber más sobre este sistema, para que “las moléculas sean transportadas en la célula, al buen lugar y en el momento más apropiado”. Sus trabajos mostraron cómo ciertas enfermedades pueden activarse cuando el estado de la vesícula se degrada, declaró el comité Nobel.

Estas investigaciones permiten aportar respuestas a problemas neurológicos e inmunológicos como la diabetes. Los tres investigadores trabajan en universidades estadounidenses.

Randy W.Schekman, de 64 años de edad, obtuvo su doctorado en Stanford e hizo su carrera en la Universidad de California en Berkeley. El comité Nobel indicó que él “había descubierto un conjunto de genes que son necesarios al tráfico de las vesículas”. Él dijo que no se esperaba a ganar un Nobel. “Mi reacción cuando lo supe fue de incredulidad y alegría”, declaró el profesor e investigador a AFP.

James E. Rothman nació en 1959, obtuvo su doctorado en Harvard, enseñó en Massachusetts Institute of Technologie (MIT) y en la Universidad de Stanford, California. Desde 2008, enseña en Yale. Él desenredó, entre otras cosas, “los mecanismos de las proteínas que permiten  a las vesículas fusionarse con las células que necesitan ser tratadas para permitir la transferencia de su carga”

Thomas C. Sudorf, de 58 años de edad, obtuvo su doctorado en la Universidad de Gottingen. Vive en Estados Unidos desde 1983 y enseña en la Universidad de Stanford desde 2008. El descubrió “cómo las señales dan a las vesículas las instrucciones para que liberen su carga con precisión”.

La ceremonia se llevó a cabo en el Instituto Karolinska en Estocolmo, Suecia. El premio de medicina es el primero de la temporada de los Nobel 2013 y será seguido en los próximos días por los premios Nobel de Física, Química, Literatura, Paz y Economía.

Categorías: Internet, ciencias y tecnologías, Salud, Sociedad
Etiquetas: , , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.