Por lo menos 50 personas perdieron la vida el domingo en Egipto, en enfrentamientos entre las fuerzas del orden y partidarios del presidente Mohamed Morsi, derrocado por el ejército. Se cuentan también decenas de heridos y centenares de detenidos.
Se trata de uno de los días más sangrientos en ese país desde el derrocamiento por el ejército del presidente islamista Mohamed Morsi, el 3 de julio pasado.
Miles de partidarios de los Hermanos Musulmanes, una organización ahora prohibida y de donde venía el ex jefe de Estado, desafiaron una advertencia de las autoridades contra cualquier manifestación hostil al ejército, en este día que marca el cuadragésimo aniversario de la última guerra entre Egipto e Israel.
El gobierno había advertido el sábado que cualquier manifestante sería considerado como un agente del extranjero y el ejército había desplegado un importante número de carro-tanques para encuadrar las manifestaciones.
Las celebraciones se transformaron en masacre cuando manifestantes pro-Morsi intentaron llegar hasta la Plaza Tahrir en El Cairo, donde se llevaba a cabo una ceremonia de recuerdo de la guerra de 1973. La policía anti-motines dispersó a los manifestantes con gases lacrimógenos, balas de plomo y a veces, ráfagas de armas automáticas, dándole a la capital el parecido a una zona de guerra.
El ministro del Interior denunció una tentativa de los Hermanos Musulmanes de “arruinar las celebraciones y provocar tensiones”.
Los Hermanos Musulmanes ganaron las elecciones organizadas después de la caída de Hosni Mubarak, pero la orientación islamista que deseaban darle a la nueva constitución provocó un vasto movimiento de cólera, sobre el que se apoyó el ejército para derrocar al presidente Mohamed Morsi.
Es el ejército el que dirige al gobierno interino y prometieron elecciones en 2014. L mayoría de los Hermanos Musulmanes fueron detenidos. Y los militares restablecieron el estado de emergencia vigente bajo Hosni Mubarak y decretó un toque de queda.
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.